Electrodomésticos: ¿hasta cuándo tienen repuestos?

Si te falta alguna pieza de la lavadora, el frigorífico o de cualquiera de tus electrodomésticos, ¿sabes hasta cuándo puedes conseguir un repuesto? Sobre este tema está todo regulado: conoce tus derechos.
Repuestos electrodomésticos

¿Hasta cuándo deben tener piezas de repuesto de mi electrodoméstico?

Los fabricantes de electrodomésticos y los servicios de asistencia técnica (SAT) están obligados por ley a tener piezas de repuesto durante al menos un plazo de cinco años desde la fecha del fin de fabricación del modelo, explica Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU. “Para pequeños electrodomésticos, de menos de 60 €, el plazo es hasta cinco años tras el fin de fabricación”.

Puedes consultarlo con el fabricante o el distribuidor del producto. Y “todos los servicios de asistencia técnica (del fabricante o autorizados por éste) están obligados a tener a disposición del público los documentos que acrediten el origen, naturaleza y precio de las piezas de repuesto utilizadas en las reparaciones”, recuerda Izverniceanu.

Para aparatos de importación, deben tener las piezas en un mes desde la fecha de solicitud, y en el caso de aparatos nacionales, el plazo no debe superar los 15 días. “Es importante tener en cuenta que todas las piezas de repuesto que se utilicen deberán ser nuevas, excepto si das tu consentimiento por escrito para que pongan piezas de repuesto usadas, recuperadas o no originales”, indica la experta. En ese caso, han de ofrecértelas en perfectas condiciones y a un precio más bajo. Ten en cuenta que cada pieza nueva vuelve a tener una garantía de dos años, y si es usada, de uno.

Tienen que volver a reparar el aparato, y sin coste adicional, si el producto está fuera del periodo de garantía (como sabes, de dos años) y éste falla tras una reparación en los tres meses posteriores a ésta. Si, por el contrario, el electrodoméstico aún está en garantía, deben volver a repararlo si falla de nuevo en los seis meses siguientes. “En este caso, y si se trata de un fallo de fabricación, sería posible pedir la sustitución del producto por uno nuevo”, explica. Al menos, eso es lo que dice la ley; desgraciadamente, según su experiencia, esto no siempre se respeta.

Puedes acudir a un servicio técnico no oficial y ver si tienen repuestos o piezas compatibles con las que puedan repararlo, “pero en este caso, el fabricante no tendría la obligación de hacerlo”.

Solo si el aparato está en garantía. En ese caso, todo es gratuito: “La pieza, la mano de obra, la reparación, incluso los gastos de envío”, confirma. Si ya no lo está, deberás pagarlo; pero recuerda que es obligatorio que te entreguen un presupuesto (en un máximo de cinco días hábiles y válido por un mínimo de 30). Normalmente, advierte Izverniceanu, para las reparaciones a domicilio “es frecuente cobrar también por el desplazamiento”, pero solo podrán cobrarte una vez (da igual cuántas veces vayan); y no podrán pasarte ese gasto si no estás en casa.

Recomendamos en