Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible

Los hongos no solo descomponen materia orgánica, también pueden degradar plásticos y crear materiales sostenibles. Descubre cómo pueden ayudarte a llevar una vida más ecológica.
Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible
Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible - Fuente: iStock / Cristina Molina

Cuando pensamos en reciclaje, lo primero que nos viene a la mente seguramente sean los contenedores de plástico, vidrio y papel que utilizamos para separar la basura. Sin embargo, la naturaleza ha desarrollado su propio sistema de reciclaje desde hace millones de años, y en concreto, los hongos juegan un papel fundamental en este proceso. Desde la descomposición de materia orgánica hasta la eliminación de contaminantes tóxicos, estos microorganismos pueden ser aliados inesperados en la lucha por un planeta más limpio y sostenible.

El micólogo Paul Stamets ya señaló en 2001 que el micelio fúngico es capaz de restaurar ecosistemas degradados a través de la micorremediación, un proceso en el que los hongos degradan sustancias contaminantes y las transforman en compuestos inofensivos. Como explica Eduardo Bazo en su libro, estos organismos "reciclan y devuelven al ciclo de materia y energía los sillares básicos que usarán posteriormente los organismos superiores".

Hongos que degradan plásticos y contaminantes

Uno de los descubrimientos más sorprendentes en el campo de la micorremediación es la capacidad de ciertos hongos para descomponer plásticos y otros materiales tóxicos. Pleurotus ostreatus, también conocido como seta de ostra, se ha utilizado en experimentos para degradar residuos plásticos en zonas contaminadas, convirtiéndolos en biomasa segura y, en algunos casos, incluso comestible, según menciona Bazo en su obra.

El autor también hace referencia a los estudios realizados por Rajput Yogita y su equipo, quienes demostraron que especies como el hongo Schizophyllum commune y Jelly spp. pueden degradar el colorante verde malaquita, un compuesto tóxico usado en algunos textiles y el mundo de la piscicultura. "Después de diez días, Jelly spp. consiguió degradar el 99.7% del colorante", explica Bazo, lo que demuestra el enorme potencial de los hongos para reducir la contaminación industrial.

Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible - Fuente: iStock
Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible - Fuente: iStock

Materiales sostenibles hechos con hongos

Pero el poder de los hongos no se limita solo a la eliminación de contaminantes. Hoy en día, empresas innovadoras están utilizando el micelio fúngico para fabricar materiales sostenibles. Podemos encontrar desde envases biodegradables, hasta cuero vegano. Lo cierto es que el uso de hongos en la industria está revolucionando la manera en que consumimos ciertos productos.

Un ejemplo notable es la "Gnome’s House", un proyecto descrito en el libro 'Hongos', donde se han desarrollado ladrillos ecológicos hechos con Pleurotus ostreatus y desechos agrícolas para llevarlo a cabo. "Estas construcciones ofrecen una solución habitacional energéticamente más eficiente y menos costosa para el medio ambiente", destaca Bazo.

Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible
Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible - Fuente: iStock

Cómo incorporar los hongos en tu vida cotidiana

Adoptar los beneficios de los hongos en nuestra rutina diaria puede ser más fácil de lo que parece. De hecho, hace un tiempo te hablamos de algunos trucos de limpieza que puedes usar para poner a punto tu hogar. Aquí te dejamos algunas ideas más:

  • Compostaje con hongos: Puedes incorporar setas en tu compost casero para acelerar la descomposición de residuos orgánicos.
  • Alternativas sostenibles: Opta por productos fabricados con micelio, como envases o el cuero vegano para tu ropa.
  • Cultivo en casa: Algunas especies de hongos pueden cultivarse fácilmente y ayudar en la regeneración de suelos empobrecidos.

Los hongos no solo son deliciosos en la cocina, sino que también pueden convertirse en un recurso clave para el futuro del planeta. Como demuestra el libro, estos organismos desempeñan un papel esencial en la naturaleza, desde la eliminación de toxinas hasta la creación de materiales sostenibles. "Estudiarlos no solo nos permite conocerlos mejor, sino utilizarlos en beneficio propio", destaca Eduardo Bazo.

El hongo de The Last of Us podría acabar con la humanidad y te explicamos por qué
Te sorprenderá la relación de los hongos con el reciclaje y cómo puedes aprovechar sus beneficios para llevar una vida más sostenible - Fuente: Pinolia

Si te interesa saber más sobre cómo los hongos pueden cambiar nuestra percepción del reciclaje y la sostenibilidad, este libro es una lectura imprescindible. A través de sus páginas, descubrirás un mundo oculto bajo nuestros pies que podría ser la clave para un futuro más ecológico y saludable.

Recomendamos en