Marie Kondo, experta en orden: "Esa etiqueta colgando es la razón por la que no usas esa ropa (cortarla es más importante de lo que crees)"

Cortar las etiquetas de la ropa puede ayudarte a conectar con tus prendas y vivir de forma más consciente, según Marie Kondo.
Cortar etiquetas ropa (Marie Kondo) - Imagen: iStock

Marie Kondo ha revolucionado la forma en que entendemos el orden, no solo en nuestros hogares, sino también en nuestra relación con los objetos que nos rodean. Su método KonMari va más allá de doblar la ropa en vertical o deshacerse de lo que no genera alegría: también nos invita a reflexionar sobre los pequeños gestos que marcan la diferencia. Uno de ellos, aparentemente trivial, es cortar las etiquetas de la ropa. Lejos de ser un detalle sin importancia, este acto representa un cambio profundo en la manera en que integramos nuestras prendas a nuestra vida cotidiana.

La importancia de hacer tuya cada prenda

Marie Kondo, conocida mundialmente por su método de organización, nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la ropa. Según ella, dejar las etiquetas en las prendas es un error que muchos cometen sin darse cuenta. Para Kondo, las etiquetas son un símbolo de que la prenda aún no se ha integrado completamente a nuestra vida. Al eliminarlas, estamos dando el primer paso para hacerla verdaderamente nuestra.

El acto de cortar las etiquetas no es solo un gesto estético, sino un ritual de bienvenida. Este sencillo acto transforma una pieza de tienda en una posesión personal, permitiéndonos establecer un vínculo más profundo con nuestras pertenencias. Para Marie, este proceso es esencial para vivir de manera más consciente y disfrutar plenamente de lo que poseemos.

Quitar etiquetas ropa (Marie Kondo) - Imagen: iStock
Quitar etiquetas ropa (Marie Kondo) - Imagen: iStock

Además, Kondo señala que las prendas con etiquetas tienden a ser olvidadas en el armario, ya que no las percibimos como parte de nuestro día a día. Al cortar las etiquetas, no solo estamos integrando la prenda a nuestra vida, sino también asegurándonos de que cumpla su propósito y no se quede relegada en un rincón. ¿Sabes de qué está hecha tu ropa? Esta pregunta cobra sentido si queremos que cada prenda esté alineada con nuestros valores y con el estilo de vida que aspiramos a llevar.

Más allá de la estética: una cuestión de conexión

En la filosofía de Marie Kondo, el orden va mucho más allá de la simple organización física. Se trata de crear un entorno que nos haga felices y nos permita vivir con intención. Al quitar las etiquetas, estamos facilitando que cada prenda forme parte activa de nuestro entorno, contribuyendo a un espacio que realmente nos representa.

Mujer oliendo su ropa con cariño (Marie Kondo) - Imagen: iStock
Mujer oliendo su ropa con cariño (Marie Kondo) - Imagen: iStock

Este enfoque nos invita a reconsiderar cómo interactuamos con nuestras pertenencias. Al establecer una conexión más personal con nuestra ropa, estamos fomentando un estilo de vida más minimalista y consciente, en el que cada objeto tiene su lugar y propósito.

Para aquellos que dudan en cortar las etiquetas por miedo a perder valor de reventa, Kondo sugiere repensar la compra de ropa con conciencia. Si adquirimos una prenda, debe ser porque realmente queremos integrarla a nuestra vida, no como una inversión a corto plazo. ¿Qué talla de ropa le compro? puede parecer una pregunta habitual, pero Marie Kondo nos recuerda que la talla que elijamos debe hacernos sentir cómodos, en sintonía con nuestro cuerpo y estilo de vida. Lo importante es que cada prenda que conservamos aporte valor y alegría, más allá de su número.

Consejos prácticos para aplicar el método KonMari en tu armario

Marie Kondo recomienda comenzar el proceso de organización por categorías, y la ropa suele ser el primer paso. Al reunir todas las prendas en un solo lugar, podemos evaluar mejor qué tenemos y qué realmente nos aporta alegría. Este método nos ayuda a deshacernos de lo que ya no necesitamos y a valorar lo que decidimos conservar.

Mujer ordenando su ropa (Marie Kondo) - Imagen: iStock
Mujer ordenando su ropa (Marie Kondo) - Imagen: iStock

Una vez que hemos decidido qué prendas se quedan, es importante darles la bienvenida a nuestro hogar cortando las etiquetas. Este simple gesto nos ayuda a cerrar el ciclo de compra y a disfrutar plenamente de nuestras posesiones.

Finalmente, Kondo nos anima a mantener nuestro espacio ordenado y a rodearnos solo de aquello que nos hace felices. Al aplicar estos principios, no solo mejoramos la apariencia de nuestro hogar, sino también nuestro bienestar emocional.

Recomendamos en