Por qué el espacio sobre la puerta de tu baño es oro puro para el orden (y cómo aprovecharlo)

Mantener el orden en el baño puede parecer un reto, pero aprovechar las paredes y cada rincón disponible es la clave para ganar espacio.
Orden en el cuarto de baño - Imagen: iStoc

En los baños pequeños, cada centímetro cuenta, y las paredes pueden convertirse en grandes aliadas si se usan bien. Con soluciones como estanterías flotantes, hornacinas empotradas o muebles a medida, es posible mantener todo en su sitio sin renunciar al estilo. Apostar por el orden no solo mejora la funcionalidad del baño, también aporta calma visual y sensación de amplitud.

Descubre el potencial de las paredes

El baño es un espacio que, a menudo, se queda corto en cuanto a almacenamiento. Sin embargo, con un poco de ingenio, puedes convertir cada rincón en una oportunidad para organizar. Las paredes son un recurso inexplorado que puede ofrecer mucho más de lo que imaginas. Instalar estanterías flotantes es una de las maneras más efectivas de maximizar el espacio vertical. Estas estanterías no solo son prácticas, sino que también añaden un toque moderno y elegante a la decoración. Puedes utilizarlas para colocar toallas, botes de baño o incluso plantas que aporten frescura al ambiente.

Otra opción interesante es crear hornacinas en las paredes. Estas pequeñas cavidades son perfectas para almacenar productos de uso diario sin ocupar espacio adicional. Además, al estar empotradas, mantienen el orden y la limpieza visual del baño. Las hornacinas pueden ser decoradas con azulejos o pintura para integrarlas completamente en el diseño del espacio.

Cuarto de baño con hornacinas en las paredes - Imagen: iStock
Cuarto de baño con hornacinas en las paredes - Imagen: iStock

Si buscas una solución más personalizada, los armarios a medida son la respuesta. Aprovecha cada centímetro disponible con muebles que se adapten a las dimensiones de tu baño. Un armario que ocupe toda la pared de suelo a techo no solo proporciona un amplio espacio de almacenamiento, sino que también puede hacer que el baño se vea más alto y espacioso.

Optimiza el espacio bajo el lavabo

El área bajo el lavabo es otro lugar que a menudo se pasa por alto cuando se trata de almacenamiento. Sin embargo, con un diseño inteligente, puede convertirse en un espacio altamente funcional. Uno de los cinco consejos para que los baños pequeños parezcan más amplios y luminosos es considerar la instalación de cajones deslizantes que permitan un acceso fácil y rápido a todos tus productos. Estos cajones son ideales para guardar artículos pequeños que de otro modo podrían perderse en el fondo de un armario.

También puedes optar por muebles con puertas correderas, que son una excelente opción para baños pequeños donde el espacio es limitado. Estas puertas no requieren espacio adicional para abrirse, lo que te permite aprovechar al máximo cada metro cuadrado.

Mueble con puertas correderas en cuarto de baño - Imagen: iStock
Mueble con puertas correderas en cuarto de baño - Imagen: iStock

Si prefieres algo más abierto, las estanterías bajo el lavabo pueden ser una gran solución. Estas permiten un acceso rápido a los productos de uso diario y, al estar a la vista, te obligan a mantener el orden. Puedes añadir cestas o cajas decorativas para organizar mejor los artículos y mantener una estética limpia y ordenada.

Aprovecha los espacios altos y bajos

Cuando se trata de almacenamiento en el baño, no debes olvidar los espacios altos y bajos. Instalar baldas sobre la puerta o cerca del techo puede aportar un almacenamiento adicional sin interferir en el uso diario del baño. Son ideales para guardar artículos que no usas con frecuencia, como toallas de repuesto o productos de limpieza. Además, si decides colocar objetos decorativos, así es el truco del diamante para equilibrar la decoración de tus estanterías: distribuye los elementos en forma de triángulo visual para lograr armonía y estilo sin perder funcionalidad.

Cuarto de baño con escalera decorativa - Imagen: iStock
Cuarto de baño con escalera decorativa - Imagen: iStock

En cuanto a los espacios bajos, suelen ser los grandes olvidados del baño, pero también los que más potencial tienen. Instalar cajones o estantes en la parte inferior de los muebles existentes es una forma sencilla de ganar almacenamiento sin ocupar más superficie. Este espacio, que muchas veces queda vacío, puede convertirse en un aliado clave para mantener el orden. Los cajones bajos son ideales para guardar productos de limpieza, papel higiénico o artículos voluminosos que no necesitas tener a mano constantemente. Además, al estar fuera del campo visual, ayudan a mantener una estética limpia y despejada.

Tampoco hay que pasar por alto el valor de los muebles auxiliares. Un carrito con ruedas, por ejemplo, ofrece una solución práctica, versátil y adaptable. Puedes moverlo fácilmente según tus rutinas y aprovecharlo para guardar desde cosméticos y utensilios diarios hasta toallas o accesorios decorativos. Incluso puedes organizarlo por niveles, con cestas o separadores, para mantener todo clasificado. Es una forma simple de introducir más orden sin complicaciones ni necesidad de reformas.

Recomendamos en