Con la llegada del buen tiempo (o el intento de ello, porque este 2025 está siendo raro), el cuerpo pide luz, ropa fresca y tardes que se alargan. El invierno se despide, y con él, también llega el momento de reorganizar el armario. Guardar los abrigos, liberar espacio y preparar prendas más ligeras se convierte en una tarea clave para mantener el orden y empezar la nueva temporada con sensación de renovación. Este gesto estacional no es solo una cuestión práctica, sino también una forma de reconectar con nuestro entorno. El cambio de armario nos permite revisar lo que tenemos, lo que realmente usamos y cómo queremos que fluya nuestro día a día dentro de casa. Y cuando el espacio es limitado, una buena estrategia de orden marca la diferencia.
Para que este proceso no se convierta en una carga, contamos con los consejos de Trini Pérez, experta en orden y creadora del perfil @decomiuniverso, donde comparte soluciones funcionales y accesibles para vivir en espacios más armoniosos. Su enfoque es claro: el orden tiene que ayudarte, no complicarte la vida. Por eso, nos propone un método sencillo y eficaz para guardar los abrigos sin saturar el armario ni poner en riesgo su estado. Ya te contamos los 4 pasos que una experta en orden recomienda seguir antes de guardar los zapatos de invierno, y ahora os dejamos las claves de esta profesional para hacer lo propio con los abrigos.
Cómo doblar abrigos para ahorrar espacio y conservar el orden

El primer paso para un cambio de armario eficaz es saber doblar correctamente. Un buen doblado no solo ahorra espacio, sino que también permite mantener el orden y la estructura de cada prenda.
Para los abrigos largos, Trini recomienda extenderlos completamente sobre una superficie plana. Luego, doblar la parte inferior hacia el centro, cruzar las mangas sobre el cuerpo y finalizar con un pliegue adicional hasta formar un paquete compacto y estable.
En el caso de chaquetas o abrigos más cortos, la técnica varía ligeramente. Se colocan las mangas de forma horizontal, se dobla la capucha si la tiene, y se enrolla suavemente desde arriba hacia abajo. Este sistema, además de práctico, es ideal para mantener el orden incluso en armarios pequeños.
El mejor sistema de almacenamiento para abrigos

Una vez doblados, el siguiente paso es elegir el lugar y el contenedor adecuado para guardarlos. Trini Pérez desaconseja el uso de bolsas al vacío como solución principal, ya que impiden que las prendas respiren y pueden generar olores o dañar las fibras con el tiempo.
Su alternativa preferida son las cajas de tela, que permiten una buena ventilación, protegen del polvo y se adaptan fácilmente a baldas, altillos o debajo de la cama. Son una excelente opción para conservar el orden sin renunciar a la frescura de las prendas.
Para reforzar el orden y evitar olores, Trini sugiere añadir bolsitas de lavanda o bicarbonato dentro de las cajas. De esta manera, todo queda limpio, accesible y listo para la próxima temporada. Además, si quieres decir adiós al desorden, te dejamos también 8 trucos por menos de 20€ para un armario o vestidor organizado y estiloso.
Orden como rutina y como bienestar

El cambio de armario también es una oportunidad para revisar lo que ya no se necesita. Conservar solo lo útil, soltar lo que ya no se usa y organizar lo que permanece ayuda a aligerar el ambiente y a mantener el orden durante todo el año.
Aplicar estos principios de forma práctica permite que el armario fluya mejor y que el espacio trabaje a tu favor. Con el acompañamiento de expertas como Trini Pérez, el orden deja de ser un objetivo lejano y se convierte en una herramienta real para vivir mejor.