Luna de ciervo: así se ha visto en España la primera luna llena del verano

Te mostramos algunas de las imágenes compartidas por aficionados a la fotografía y usuarios activos de las redes sociales que han captado la luna de ciervo en distintos puntos del país.
Luna llena con la silueta de un ciervo delante
Luna llena con la silueta de un ciervo delante - Rubén García

Dicen los norteamericanos que la primera luna llena del verano es la luna del ciervo. El nombre, que no puede ser más evocador y potente, tiene que ver con la coincidencia de esta luna llena de julio con el crecimiento de la nueva cornamenta de los machos de este animal, cuyas astas adquieren un tamaño mayor a medida que el individuo cumple años. Este año, la luna de ciervo se ha podido ver a lo largo del último fin de semana: así se ha visto en España.

Luna de ciervo es el nombre poético o alegórico con el que se conoce a la primera luna llena, un fenómeno lleno de hechizos y magia, del verano, que este año ha coincidido con el 55 aniversario de la misión Apolo XI, el primer viaje a la luna con éxito del ser humano.

Fueron los americanos nativos quienes, según cuenta la leyenda, bautizaron así a la primera luna llena del estío, que además ha coincidido con el plenilunio, una fase del ciclo lunar en el que la Tierra se posiciona entre el sol y la luna. Como hemos contado anteriormente, el motivo de su nombre, que toma el relevo de la luna de fresa, la del solsticio de verano, llenando así de magia de la noche de San Juan, y última luna llena de la primavera, se debe a que coincide en el tiempo con el crecimiento de la cornamenta de los ciervos.

Luna de ciervo - Rubén García

Poderosa como los machos de esta especie, la luna de ciervo se ha dejado ver a lo largo de todo el fin de semana del 20 y 21 de julio, viéndose también totalmente iluminada en la noche de este lunes 22 de julio de 2024. 

Todavía estás a tiempo de disfrutar de la luna de ciervo casi en tu totalidad, pero si te las has perdido en su máximo esplendor, a continuación puedes verla captada por las cámaras de aficionados a la fotografía y usuarios de las redes sociales que han tomado imágenes de la luna de ciervo a lo largo y ancho de España.

Son imágenes compartidas de manera gratuita tanto en Instagram como en X, antes Twitter, con la luna de ciervo como protagonista en los cielos andaluces, mallorquines, madrileños o cordobeses, entre otros. Fotos más o menos profesionales pero todas ellas espectaculares puesto que captan un fenómeno único en todo el año, la impresionante luna de ciervo.

No tienen desperdicio, así que no te pierdas detalle de estas imágenes y busca más en las dos redes sociales citadas porque la luna de ciervo es un espectáculo sin igual que nos regala nuestro sistema solar.

  • Luna de ciervo en Vélez Málaga, provincia de Málaga
1815285815984914667
  • Luna de ciervo en Madrid
1815152119768289635
  • Luna de Ciervo en Molí de Ca'n Nofre, en la isla de Mallorca
1815276203105718744
  • Luna de ciervo detrás del santuario de Nuestra Señora de la Sierra, en la localidad de Cabra, en la provincia de Córdoba
1815099895000551849
  • Luna de ciervo en la playa de Meliana, en Valencia
  • Luna de ciervo en Toledo, provincia de Castilla La Mancha
  • Luna de ciervo en Los Alcázares, localidad costera de la Región de Murcia
  • Luna de ciervo en la ciudad aragonesa de Zaragoza

Recomendamos en