Es evidente que la astrología está en nuestro mundo más presente que nunca. Rara es la revista o periódico que no tiene su sección de horóscopos, e incluso podemos observar que se crean contenidos virales en redes sociales de esta temática con bastante asiduidad. Es por esto que me preguntaba por qué, en pleno siglo XXI, seguimos mirando al cielo en busca de respuestas y después de leer 'La historia de la astrología' de Cristina Enríquez, comprendí el profundo arraigo con el que cuenta esta práctica tanto en nuestra cultura como en nuestra psicología.
El libro, que recorre desde los primeros calendarios neolíticos hasta la era digital, revela que la astrología no es solo una moda pasajera, sino una constante en la historia de la humanidad, una herramienta simbólica que nos ha ayudado a entender el mundo y a nosotros mismos. Como afirma la autora, “la astrología ha estado de moda y ha pasado de moda, pero nunca le han faltado seguidores. Todas las civilizaciones han establecido su peculiar conexión con los astros”.
La fascinación ancestral por el cielo
Se dice pronto, pero desde hace más de 25.000 años, nuestros antepasados ya levantaban la vista al cielo, cautivados por el movimiento de las estrellas, la Luna y los planetas. Cristina Enríquez narra cómo, incluso en la prehistoria, los humanos ya relacionaban los ciclos celestes con los ritmos de la naturaleza y sus propias vidas: “El arte de las cavernas muestra que las personas tenían un conocimiento avanzado del cielo nocturno durante la última era glacial”. Las primeras civilizaciones, como la mesopotámica, desarrollaron sistemas para leer el firmamento, convencidas de que los astros influían en el destino de reyes y pueblos.
El libro revela que la astrología fue considerada la “ciencia madre”, de la que derivaron la astronomía y otras disciplinas. Enríquez explica que “todas las demás ciencias son derivaciones de la astrología, incluida la astronomía, lo que la convierte en la ciencia más antigua conocida por el hombre”. A lo largo de la historia, la astrología ha resurgido una y otra vez, adaptándose a los cambios culturales y científicos. Incluso en épocas de escepticismo, nunca ha desaparecido del todo, porque responde a una necesidad humana fundamental: encontrar sentido, consuelo y orientación ante la incertidumbre.

El poder de la narrativa astrológica
Pero la pregunta es... ¿por qué sigue de moda la astrología? Enríquez lo resume con claridad: “Detrás de este gran éxito, se esconde el poderoso deseo humano de escuchar lo que más nos conviene y lo que nos hace sentir bien”. La astrología ofrece relatos personalizados, nos permite proyectar esperanzas y justificar decisiones, y nos conecta con una tradición milenaria. En la actualidad, su popularidad se ha multiplicado gracias a la inmediatez de internet y las redes sociales, donde los horóscopos y memes zodiacales se viralizan y se adaptan a los códigos del presente.
Un fenómeno que trasciende generaciones
Aunque la astrología se presenta normalmente como una tendencia juvenil en redes, su atractivo es universal. Las mujeres, por regla general, han convivido con los horóscopos desde la infancia y han visto cómo esta práctica se reinventa cada cierto tiempo. La autora destaca que “la astrología ha dado forma a las civilizaciones durante siglos, desde los sacerdotes babilonios hasta la Guerra Fría pasando por los filósofos griegos, los emperadores romanos o esos reyes que tenían como mejor amigo a un astrólogo” . Hoy, sigue siendo un lenguaje común para hablar de emociones, conexiones y compatibilidad entre signos.
En definitiva, 'La historia de la astrología' de Cristina Enríquez es un viaje fascinante, desde los orígenes de la observación celeste hasta los memes de TikTok, pasando por la influencia de los astros en la política, la cultura y la vida cotidiana. El libro ofrece respuestas a quienes, como yo, han buscado entender por qué la astrología sigue de moda, y lo hace con rigor histórico, anécdotas sorprendentes y reflexiones profundas.

Por eso, si alguna vez te has preguntado por qué sigues leyendo tu horóscopo o por qué los signos del Zodiaco están tan presentes en la conversación social, este libro te dará todas las claves y te invitará, como dice la autora, a “mirar las estrellas” con una nueva perspectiva.