¡Más mimos! Descubre los beneficios de ser cariñoso

Tal vez lo dudes, pero es mucho mejor un beso o una caricia que cualquier posesión material.
¡Más mimos! Descubre los beneficios de ser cariñoso

Tal vez lo dudes, pero es mucho mejor un beso o una caricia que cualquier posesión material. Cuando recibimos y damos amor, se segrega oxitocina, la hormona del amor. Como consecuencia, aumenta la conexión emocional entre esas dos personas. Amparo Galán Pellicer, miembro de Saluspot y psicóloga clínica y especialista en terapia breve estratégica en el Centro de Psicología Amparo Galán, nos lo explica:

Menos enfermedades

Muchos especialistas han realizado experimentos para comprobar la relación entre salud y amor. Las personas que están enfermas y tienen a alguien que las ame y que estén pendientes de ellas tienen una recuperación más rápida. Con el amor nuestra calidad de vida es mejor y tendemos a enfermar menos. El bienestar emocional que se siente al poder dar cariño y ayudar a los demás hace a las personas sentir que tienen más energía y se combate el estrés. Tan necesario es recibir como dar amor.

Beneficios de ser cariñosos

El ser humano por naturaleza es cariñoso. Todos nacemos con una predisposición a ser cariñosos, pero la familia, el ambiente y otros factores culturales nos hacen cambiar. El cariño es demostrar nuestro afecto por alguien sin ningún reparo, tener una palabra de aliento para nuestros familiares o amigos. Nos cuesta porque nos enseñan a ello. Si en el hogar los padres no son cariñosos, los hijos tampoco lo serán. Por otro lado, una pareja estable pasa por distintas etapas de desarrollo adquiriendo mayor confianza, conocimiento, entendimiento y comprensión entre sí. 

Las atenciones que se brindan las parejas en los primeros tiempos no necesariamente continúan para siempre. Esto no significa que el amor sea menor, sino que se transforma en un sentimiento diferente. La frialdad en el amor siempre depende de quién siente esa sensación por parte del otro, porque cree que no necesita usar su creatividad e inteligencia para ofrecer más de sí mismo y poder reflejar mejor su verdadero ser auténtico.

Una persona cariñosa muestra su afecto porque “le sale”, los sentimientos por otras personas provocan en ella un impulso de demostrarlo con besos y abrazos. Si nos encontramos con alguien que no lo hace, tendemos a pensar que no siente amor por nosotros, lo que causa dolor y frustración. Es recomendable establecer verbalmente qué es lo que consideramos como una muestra de afecto, qué sentimientos tenemos y qué esperamos del otro. La comunicación es la clave del éxito de la pareja.

Recomendamos en