Un aeropuerto de Nueva Zelanda limita los abrazos de despedida de pasajeros a tres minutos

¿Sabías que los abrazos pueden reducir el estrés y fortalecer los vínculos emocionales? Averigua más sobre los beneficios del abrazo aquí.
Cartel de máximo tres minutos por abrazo - Facebook

Los abrazos son uno de los gestos físicos y emocionales más reconfortantes que pueden existir. Según la RAE, se trata de "una acción y efecto de estrecha a alguien entre los brazos a impulsos del amor o cariño o en señal de despedida o reconciliación". El hecho de abrazar tiene beneficios tanto emocionales como físicos, en el que se libera oxitocina y reduce el estrés, fortalecer vínculos y mejora el bienestar general.

Aunque a pesar de los beneficios y los significados, el aeropuerto de Dunedin, en Nueva Zelanda, ha iniciado un nuevo protocolo en el que se prohíben los abrazos de más de tres minutos en la terminal de salidas del aeropuerto. Así se lo han hecho saber a la ciudadanía porque han colocado carteles donde se informa de dicha medida.

Esta restricción se ha establecido basándose en la afluencia del aeropuerto. Se trata de uno de los más grandes, donde cada año pasan por sus instalaciones casi un millón de pasajeros. Se supone que es una medida impuesta para evitar atascos de pasajeros y grandes masas de personas en la propia terminal.

Pareja abrazándose en el aeropuerto. - iStock

En muy poco tiempo se hizo viral el nuevo cartel donde se limitaba el tiempo que puede durar un achuchón de despedida y las redes no tardaron en saltar. El post de Facebook llegó a tener más de mil comentarios en los que se mostraba una indignación sobre los límites que imponía la estación aeroportuaria.

¿Cuánto tiempo se debe abrazar para liberar oxitocina?

Varias personas abrazándose. - iStock

A pesar de la indignación por limitar el tiempo de los abrazos en la terminal, existen estudios que demuestran que no se necesita tanto tiempo para que un abrazo sea efectivo. Como ya habíamos indicado previamente, los abrazos reducen el estrés y la ansiedad por la liberación de oxitocina, una hormona denominada "del amor".

Científicos de distintas universidades ya demostraron que una persona necesita abrazos para relajarse, sentirse seguro y superar diferentes miedos. La propia psiquiatra Marian Rojas Estapé explicó en un podcast que los abrazos tienen mucha importancia para las personas.

Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte demostró que un abrazo de 20 segundos libera la oxitocina suficiente como para que la presión arterial y la frecuencia cardiaca disminuyan y se proceda a un estado de relajación. Por lo que un abrazo de 20 segundos es más que suficiente para despedirse en un aeropuerto.

Pareja abrazándose. - iStock

El hecho de abrazar nos vuelve personas más felices. Desde el confinamiento en 2020, los abrazos se cotizaron por ser una de las respuestas innatas más efectivas del ser humano para expresar diversas circunstancias. Un estudio sociológico de la Universidad de Ciudad de México aseguró que "los abrazos resultan de una intrincada red neuroanatómica y neurofisiológica que mágicamente se transforma en una de las expresiones humanas más maravillosas". Se trata de la mejor intercomunicación espiritual y energética que hace estallar a los neurotransmisores del cerebro.

Recomendamos en