4 efectos adversos del vinagre de sidra de manzana

¿Sabías que este alimento puede tener algunas contraindicaciones? Te las contamos.
4 efectos adversos del vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Quienes lo consumen con frecuencia dicen que puede ayudar con todo, desde facilitar la pérdida de peso hasta reducir el riesgo de sufrir un cáncer. El vinagre de sidra de manzana se elabora a partir de manzanas fermentadas. El proceso de fermentación convierte los azúcares de las manzanas en alcohol, que luego las bacterias convierten en ácido acético. Un compuesto que, con un perfil nutricional interesante, es el que le da a este vinagre la reputación de ser saludable.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce… El vinagre de sidra de manzana, como bien aseguran algunos expertos, también puede causar algunos problemas de salud, especialmente si se consume con toda su concentración. Por esa razón dichos expertos sugieren limitar su consumo a una cucharadita al día, siempre diluida y en una sola comida. ¿Qué efectos negativos puede tener este alimento, a priori sano? Te los contamos a continuación.

Quemaduras e irritaciones. Debido a que el vinagre de sidra de manzana es muy ácido, podría provocar irritación de garganta, señala la Clínica Mayo. En un ejemplo extremo, incluso podría provocar una quemadura en el esófago. Si bien no está claro cómo de comunes son estos episodios, muchos expertos, incluidos el Dr. Katz y Michelle Jaelin, dietista registrada en Hamilton, Ontario, Canadá, y presidenta de NutritionArtist.com, recomiendan diluir el vinagre de sidra de manzana en agua antes de beberlo. "Es un ácido y puede dañar el revestimiento del esófago si se toma directamente", explica la dietista Jaelin.

Interacciones con otros medicamentos. Otro de los problemas que puede acarrear el hecho de tomar vinagre de sidra de manzana es que puede interferir con ciertos medicamentos. Específicamente, podría afectar a quienes toman diuréticos, laxantes e insulina. Por esta razón es muy importante que consultes con tu médico o farmacéutico antes de ingerir vinagre de sidra de manzana de manera habitual.

vinagre de sidra de manzana - Pexels

Problemas de estómago. El efecto regulador del apetito que se le presupone al vinagre de sidra de manzana proviene del hecho de que este ralentiza el proceso de vaciado del estómago, como señala el International Journal of Obesity. Algo que puede causar problemas y dolores en esta zona. Es especialmente importante para las personas con diabetes y gastroparesia controlar los niveles de glucosa en sangre con regularidad cuando consumen este tipo de vinagre.

Disminución de los niveles de potasio. El consumo de grandes cantidades de vinagre de sidra de manzana puede provocar niveles bajos de potasio en el organismo, lo que puede conllevar debilidad y fatiga, estreñimiento, calambres musculares o ritmo cardíaco irregular, según la Clínica Mayo.

Sea como sea, si estás pensando en tomar vinagre de sidra de manzana es importante que hables con el médico y le consultes si es adecuado en tu caso incluir este tipo de vinagre en tu dieta. 

Recomendamos en