Los suplementos de colágeno y los muchos beneficios para la salud de esta proteína de origen animal que se encuentra en el cabello, en la piel, en las uñas, en los huesos y en el tejido conectivo están más de moda que nunca. Sin embargo, existe un problema... El colágeno ‘puro’ proviene de fuentes animales, lo que representa un desafío para cualquier persona que sea vegana o vegetariana. Pero, ¿sabías que también hay colágeno vegano? Esto es todo lo que deberías saber sobre este compuesto, cómo funciona y dónde puedes encontrarlo.
¿Qué es el colágeno vegano?
El colágeno vegano se elabora en laboratorios, con levaduras y bacterias genéticamente modificadas, específicamente la bacteria P. pastoris. Considerados ‘promotores de colágeno’, por su parte los suplementos veganos cuentan en su composición con ingredientes que promueven la producción natural de colágeno del cuerpo, como aminoácidos, minerales y antioxidantes como la famosa vitamina C.
Nuestra experta nutricionista Sara González, nos recuerda que la efectividad de los suplementos del colágeno carece de una base científica sólida, ya que al ser una proteína (además de baja calidad, ya que no incluye todos los aminoácidos esenciales), se absorbe como tal. Puede ser útil en algunos casos, pero lo más importante es llevar una dieta equilibrada, consumiendo fuentes de vitamina c que ayudan a su formación natural.
¿Cuáles son los beneficios del colágeno vegano?
El colágeno es una proteína que nos proporciona fuerza y longevidad. Mantiene la elasticidad de la piel, el buen aspecto del pelo o de las uñas, la movilidad de las articulaciones y la fortaleza de los huesos y músculos, pero su producción natural disminuye con el tiempo, a medida que nos hacemos mayores. Y aquí entran en juego los suplementos de colágeno, cada vez más famosos y consumidos por gran parte de la población.
Algunas investigaciones sugieren que los suplementos de colágeno pueden ayudar a reducir el dolor de rodilla entre las personas con osteoartritis, ayudar a reducir el deterioro de las articulaciones en los atletas y mejorar el soporte de los huesos y las articulaciones en las mujeres posmenopáusicas. Otra investigación analizó los beneficios de la piel y reveló que los suplementos de colágeno pueden ayudar a mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel.
Colágeno vegano o colágeno animal, ¿cuál de los dos es mejor?
El colágeno de origen animal proporciona colágeno al organismo directamente de la fuente, mientras que los suplementos de colágeno vegano aportan colágeno al organismo de una forma indirecta, promoviendo o estimulando la producción de colágeno natural en el cuerpo a través de otros nutrientes, por lo que generalmente se consideran algo menos eficaces. Sin embargo, el colágeno vegano es considerado a menudo más seguro -ya que está elaborado en un laboratorio- y algunos de sus defensores aseguran que produce menos alergias y reacciones.
¿Dónde se puede encontrar colágeno vegano?
Los suplementos de colágeno veganos están etiquetados como tal. Normalmente, en su etiqueta se indicará que están compuestos por vitamina C, aminoácidos y otros nutrientes de origen vegetal, que son los que estimulan la producción natural de esta proteína. Puedes encontrarlos en tiendas y marcas especializadas en nutrición deportiva, nutricosmética…
¡Y recuerda! También puedes encontrar estos ingredientes que ayudan a formar colágeno en alimentos ricos en vitamina C como los cítricos, los frutos rojos, los pimientos o el kale, y en alimentos ricos en cobre y silicio (semillas, cacao, espinacas, avena, frutos secos) o en otros como los huevos.