Revista Mía

Descubre cuáles son los pescados con menos grasa

Ricos, saludables y más fáciles de cocinar de lo que crees. El pescado debería formar parte de una dieta equilibrada pero, ¿cuáles son los pescados más bajos en grasa? Te chivamos qué pescados apenas contienen lípidos y por qué son tan beneficiosos para la salud.

Aunque la carne ocupa el podio de los alimentos con más proteínas (al menos en el imaginario colectivo, y aunque existan otras fuentes de proteínas vegetales nada desdeñables), el pescado tampoco se queda atrás. Y esa no es el único motivo por el que consumirlo: este alimento es rico en minerales y vitaminas y ácidos grasos Omega 3. Este último es un tipo de grasa poliinsaturada que favorece el correcto funcionamiento del corazón y las neuronas, entre otras.

No obstante y al igual que ocurre con la carne, existen varios tipos de pescado y unos contienen más grasas que otros. Por ejemplo, los pescados azules (entre los que se encuentran el bonito, el salmón o la caballa) presentan un mayor porcentaje de grasa que los pescados blancos (como la lubina o el rodaballo). Estos últimos, también catalogados de magros, contienen un porcentaje de grasa que no suele superar el 2%. A medio camino encontraríamos los pescados semigrasos, como el mero o el salmonete.

Eso sí, ten en cuenta que esto no define que un pescado sea 'mejor' o 'peor', ¡en absoluto! Lo 'único' que conviene tener en cuenta es la concentración de mercurio que presentan algunos de estos animales, especialmente si se trata de especies longevas como el atún o el pez espada. Pero si quieres saber cuáles son los pescados con menos grasa, continúa leyendo. Te los descubrimos a continuación.

Rape

El rape es rico en potasio, fósforo y magnesio, y su porcentaje en grasas es tan bajo que apenas llega a los 2 gramos por cada 100 de producto comestible. Sí, sí, como lo lees. Además, es genial para dietas de pérdida de peso siempre y cuando lo prepares de manera ligera. Podrás cocinarlo en salsa verde, a la plancha e incluso darle toques internacionales como este, incluyéndolo en un curry tipo thai.

Bacalao

Al pilpil a la vizcaína, con tomate, al horno, rebozado... El bacalao es uno de los pescados más versátiles que existen y podrás cocinarlo de numerosas maneras. Es otro de los pescados blancos por excelencia y presenta menos de un 3% de materia grasa. Además es bajo en calorías.

Pescadilla

Aquí, una deliciosa pescadilla en papillote que te dejará con ganas de más, seguro. Además de ser uno de los pescados más bajos en calorías (unas 70 por cada 100 gramos de producto), las grasas de la pescadilla son casi inexistentes. Tanto que solo cuenta con 0,6 gramos de grasa por cada 100. Puedes prepararla con salsa de vino blanco, guisada con patatas... ¡Quedará irresistible de mil maneras!

Lenguado

¡Que levante la mano quien esté desenado hincarle el diente a estos lenguaditos al limón! Y además es muy, muy saludable. Al igual que el resto de pescados de esta selección, su contenido en grasas es casi imperceptible, aportando solo 1,5 calorías por cada 100 gramos de producto. Podrás cocinarlo al horno con patatas, a la plancha con un poco de pimentón, con verduritas a la brasa... ¿Con cuál te quedas?

Merluza

La merluza es uno de esos must a nivel culinario que pueden sacarte de muchos apuros y que además quedará rico siempre (o casi). Tanto para niños (en formato varitas caseras, por ejemplo) como para adultos, este pescado es una muy buena elección que además contiene 2 gramos de grasa por cada 100 de pescado y apenas 65 calorías.

Mero

Y aquí, el mero. Es un pescado azul semigraso, y que contiene 6 gramos de grasa por cada 100 de producto comestible. La cantidad de proteínas que contiene no es muy elevada, pero sí son de alto valor biológico. Prepáralo al horno acompañado de verduras o lánzate a preparar alguna receta original como esta: mero a la mantequilla y en versión spicy.

tracking