Iniciación a la repostería: las espátulas
Las espátulas son básicas para trabajar en repostería. Los expertos de Alambique nos hablan de los tipos que hay y sus usos. ¡Serás una auténtica repostera!
Texto Cristina Cantudo/Vídeo Pablo C.B.
Las espátulas se utilizan en repostería para decorar, para terminar postres o también para trasladar nuestras "creaciones" de un recipiente a otro, por ejemplo. Las hay de diferentes tipos y tamaños y debemos elegir en función del uso o finalidad para la que las necesitemos. Generalmente las espátulas se pueden utilizar para coberturas semi líquidas o para coberturas espesas, como chocolates o cremas. También las hay de diferentes materiales: de plástico, que son bastante utilizadas en repostería y son muy prácticas, de acero inoxidable, que son las más duraderas y resistentes, de madera, que son útiles, pero tienden a deteriorarse más con el uso, o de silicona. Si somos bastante “pasteleros” y vamos a utilizar mucho las espátulas, conviene elegirlas de acero inoxidable como inversión de futuro, ya que las tendremos más tiempo. Si vamos a hacer de ellas un uso ocasional, podemos decantarnos también por cualquiera de las otras. Es importante que después de usarlas las lavemos y sequemos bien, además de guardarlas en un lugar en el que no les dé el sol ni haya humedad para evitar que se estropeen.
Los expertos de Alambique, tienda de menaje y utensilios de cocina, nos ayudan a entender y saber utilizar las espátulas en repostería.
Espátulas de goma o de lengua de gato
Son perfectas para mezclar cremas y otro tipo de preparaciones. Además, también son las mejores para rebañar el contenido de un recipiente y apurarlo bien todo. Este tipo de espátulas podemos encontrarlas en diferentes tamaños.
Es una de las espátulas más utilizadas en repostería y es perfecta para terminaciones de tartas, para extender masas ligeras, además de para levantar trozos de pastel o de tarta y poder servirlos en el plato. Las hay de diferentes grosores y tamaños. También reciben el nombre de espátulas ballena por la forma abombada que tiene en la zona cercana al mango que recuerda a la silueta de este animal.
Esta espátula es parecida a la que utilizamos para terminar tartas, pero incorpora una sierra que se utiliza para partir los bizcochos con la propia espátula y después servir las porciones.
Esta espátula se utiliza para coberturas con crema, chocolates, mantequilla, etc. Además es perfecta para levantar trozos de tarta, bizcochos o pasteles, labor que facilita su forma con escalón. Este tipo de espátulas son de las más populares y las hay de diferentes tamaños y longitudes.
Esta espátula se utiliza para trabajos más finos y para trasladar dulces o bizcochos muy pequeños.
Se utiliza para masas más grandes, como la del pan, pero también es muy práctica para alisar los laterales de las tartas.
¿Quieres ver detenidamente el tipo de espátulas más utilizadas en repostería? No te pierdas el vídeo en el que desde Alambique nos aclaran dudas.