3 recetas que puedes hacer con un plátano maduro

Después de probar estas tres elaboraciones rápidas y ricas no volverás a dejar que un plátano se te ponga malo. 
plátanos

¿Tienes un plátano abandonado a su suerte en el frutero porque ya se ha pasado del punto de maduración que a ti te gusta? Es el momento de hacer algo con él, pero nunca desecharlo. O lo metes al congelador, pelado y machacado, para batidos y postres, o preparas alguna receta exprés. ¡Se pueden hacer maravillas con él!

No hablamos de recetas que necesitan más cantidad de plátanos maduros que solo uno. Es el caso del banana bread o de los pasteles de plátano maduro frito, tipo lasaña pero cambiando las láminas de pasta por el plátano. Nosotros nos referimos a recetas exprés que de verdad se pueden hacer con solo un plátano maduro y cuatro cosas más que sueles tener en la cocina.

Mira, a continuación, compartimos contigo tres ejemplos concretos de preparaciones nivel principiante que están riquísimas y que te permitirán aprovechar ese plátano maduro que está sobreviviendo como puede entre el resto de la fruta que sí te vas comiendo.

Pastel en microondas

El micro es un aliado para ganar tiempo en la cocina. Y encima, tal y como nos han enseñado en los programas de cocina, salen unos pasteles o bizcochos exquisitos en él.

Una versión rápida y rica es este pastel individual hecho en micro sin azúcar ni edulcorantes varios. Solo necesitas para este mugcake un plátano grande muy maduro (para que esté más dulce), dos huevos, una cucharada sopera de harina de avena —si tienes copos puedes hacerla tú mismo triturándolos— y una cucharadita de canela.

La receta es de @fir_happy_sisters, que la recomiendan especialmente para niños pequeños porque es una receta saludable. Solo tienes que triturar los ingredientes, colocar la mezcla en una taza muy ancha, tipo desayuno, o en un bol de cereales, y meter en el micro durante dos minutos y medio a maxima potencia (o 15 minutos al horno a 180 grados). Lo sirven con crema de anacardos, pero puedes añadirle todo lo que se te ocurra.

Helado con dos ingredientes

Con un plátano maduro machacado y batido con cacao en polvo puedes preparar una crema que te servirá para hacer un helado exprés ideal. Si lo haces así, sin congelar antes en plátano, te recomendamos que lo metas en un molde con palo antes de llevarlo al congelador.

Pero también puedes hacerlo a la inversa, y así podrás tomarlo en “tarrina” si lo deseas. Así lo prepara Elisa Escorihuela, nutricionista y divulgadora en redes. Ella añade una pizca de esencia de vainilla a la mezcla y lo sirve con nueces machacadas por encima. 

Otra opción es añadir al plátano maduro y el cacao en polvo una pizca de bebida de avena, meterlo en moldes y preparar luego una cobertura de chocolate negro en la que bañar el helado cuando esté congelado. Así recomiendan hacerlos en The Baby Academy porque son ideales para niños y niñas. Eso sí, tan saludables como para los peques como para los adultos y consiguen nuestro objetivo: aprovechar el plátano maduro.

Tortita

El plátano maduro es ideal para hacer una masa dulce de tortitas que no lleve edulcorantes. Prueba a hacer en casa la receta de @emilycodik y verás como nunca más tirarás un plátano maduro.

Ella lo combina con dos cucharadas de harina de avena (o copos de avena molidos en casa) y una pizca de sal. Además, si te gusta, puedes añadir a la masa canela y otras especies al gusto. Por ejemplo, pimiento y comino para que la versión de la tortita sea salada.

Cuando tengas la masa solo tienes que cocinarla en una sartén de hierro fundido o antiadherente a fuego medio bajo, unos minutos de cada lado, y luego poner tu combinación de ingredientes favorita encima.

Recomendamos en