Lo que opina una nutricionista sobre tomar colágeno: el suplemento antiedad que se ha puesto de moda para la piel
Se trata de uno de los suplementos más populares, útil al ser uno de los principales componentes de los tejidos conectivos, la piel y los huesos.
Con tanta moda, multitud de suplementos que recomiendan y todo el mundo queriendo buscar que más hacer para mejorar su salud a veces es complicado tener un criterio para identificar que consumir y qué no, en qué suplementos vale la pena invertir y en cuáles no.
Seguro que has escuchado sobre el colágeno, ya que en los últimos años ha ido cogiendo popularidad, pero ¿sabes qué es? El colágeno es la proteína más abundante en los mamíferos y el principal componente de la piel, huesos y tejidos conectivos.

Consumir colágeno tiene muchísimos beneficios, pero mi favorito es que rejuvenece la piel, por lo que es un suplemento ideal para fomentar tu belleza. Recuerda que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano y el colágeno su principal componente.
Consumir colágeno tiene muchísimos beneficios, pero mi favorito es que rejuvenece la piel
El colágeno reduce las arrugas, evita su aparición y también disminuye los signos de envejecimiento. Mejora la elasticidad y firmeza de la piel, en general le da un mejor aspecto. Además, contribuye a retrasar la aparición tanto de estrías como de celulitis.
También nos ayudará a tener unas uñas y cabello más fuertes, por lo que si eres de uñas quebradizas o sueles sufrir de caída de cabello te recomiendo empezar a consumir este suplemento que podría ayudarte.
Puede que te estes preguntando: si tenemos colágeno en nuestro cuerpo, ¿por qué es necesario consumirlo? Te explico. Esta proteína está formada por 3 aminoácidos (glicina, prolina e hidroxiprolina) que son no esenciales, lo que quiere decir que nuestro cuerpo los produce y posteriormente puede utilizarlos para sintetizar colágeno. Sin embargo, que el cuerpo lo produzca no significa que no se pueda beneficiar de un aporte extra de ellos, ya que:
- Con la edad la síntesis de colágeno disminuye
- La glicina es considerado un aminoácido parcialmente esencial ya que en determinadas situaciones como por ejemplo el de una lesión su síntesis se ve comprometida.
- El cuerpo es incapaz de producir glicina suficiente para la síntesis de colágeno.
¿Y se podría consumir a través de la dieta?
Sí, pero es más complicado. El inconveniente es que las partes del animal que son ricas en colágeno son precisamente las que menos consumimos. Encontramos colágeno en: manitas de cerdo, callos, lengua, la piel del animal, caldos de hueso y gelatina.
Si no eres fan de estos alimentos no te preocupes que puedes optar por la manera más sencilla que es la suplementación con colágeno hidrolizado que es mucho más asimilable.
El inconveniente es que las partes del animal que son ricas en colágeno son precisamente las que menos consumimos
Como no todo puede ser belleza, te cuento otros beneficios que tiene el colágeno. Es bueno para los tendones, articulaciones y músculos. Consumir colágeno ayuda a reducir los dolores articulares e incluso podría mejorar los síntomas de la artritis. También fortalece articulaciones, tendón de Aquiles que es uno de los puntos débiles en los deportistas y ayuda a ganar masa muscular.

Como ves, es un suplemento que vale la pena consumir. Sin embargo, no podemos construir una casa por el tejado y digo esto porque con el auge de los suplementos deportivos tendemos a buscar eso que nos falta, eso que nos puede facilitar el proceso y terminamos llenos de polvos y pastillas cuando lo cierto es que la suplementación es la punta de la pirámide.
Esto quiere decir que no son necesarios, no hacen milagros y simplemente son un complemento. Por supuesto que son buenos y ayudan pero siempre y cuando tengamos controladas las bases: alimentación saludable y entrenamiento.
Mi recomendación es que no empieces llenándote de suplementos, empieza entrenando y comiendo mejor. Cuando tengas estos dos aspectos controlados, puedes ver los siguientes pasos y evaluar incluir suplementación.