Todo sobre el "neat", la razón por la que no adelgazas según una nutricionista
Aumenta tus pasos al día y pierde peso con mayor facilidad.
Existe un concepto muy conocido dentro de la comunidad fitness que puede que no lo sea tanto a nivel general, se trata del neat. El neat es el acrónimo de “non-exercise activity thermogenesis” y hace referencia a todas las actividades físicas que haces en el día a día que no están asociadas al ejercicio programado, como por ejemplo sería el sacar a pasear a tu perro por las mañanas.
Salir a dar un paseo, ir al trabajo andando, subir las escaleras e incluso bailar el sábado en una discoteca son actividades que entran dentro del neat y que realmente solemos infravalorarlas. Lo cierto es que la suma de estas pequeñas cosas que hacemos en el día a día son muchas veces lo que marca la diferencia y lo que determina si somos personas activas o sedentarias.
Si eres una persona que va una hora al gimnasio, pero el resto del día estas sentado detrás del ordenador, vas en coche a todos lados y lo máximo que te mueves es para ir del sofá a la cocina, eres considerado una persona sedentaria. Si, por el contrario, entrenas tres o cuatro veces por semana, pero todos los días das diez mil pasos ya que te vas andando al trabajo, sales a dar un paseo por las tardes e intentas subir las escaleras cada vez que puedes, eres una persona activa.

611233125bafe8cd7509c836
Lamentablemente el estilo de vida que llevamos hoy en día es muy sedentario. La revista The Lancet Global Health, realizó un estudio para evaluar la actividad física de la población, como resultado concluyó que mas de la cuarta parte de la población mundial no hace suficiente ejercicio físico. Además después de la pandemia con la llegada del teletrabajo esta situación probablemente empeoró, por eso debemos ser conscientes e intentar movernos más.
Como nutricionista, te voy a dar algunos consejos que puedes implementar en el día a día para que consigas mantenerte más activo/a, recuerda hacerlo por tu salud.
- Bajarte una parada antes del metro/bus.
- Estacionar lejos de la entrada para así caminar un poco más.
- Si trabajas todo el día sentado, colocar una alarma cada hora, hora y media para que te levantes durante 5 min. Aprovecha a servirte agua, ir al baño, prepararte un café e incluso para aumentar tus pulsaciones un poco puedes hacer 5 burpees.
- Caminar unos 15 minutos al final del día.
- Subir las escaleras cada vez que puedas.
- En vez de hablar por teléfono sentado, hablar caminando.
NEAT y pérdida de grasa
Si tu objetivo es bajar un poco de grasa te recomiendo aumentar tu neat. Recuerda que para qué perdamos peso necesitamos tener un balance calórico negativo, esto significa que debemos estar en un déficit calórico que es básicamente consumir menos calorías de las que gastamos. Este déficit podemos conseguirlo a través de varios medios: reduciendo la ingesta calórica (comiendo menos), aumentando nuestro ejercicio físico y aumentando nuestra actividad diaria (el neat). Es decir, sí comes lo mismo que estas comiendo ahora y realizas el mismo ejercicio, pero aumentas un poco tus actividades diarias, quemarás más calorías y por ende puede que bajes de peso.
Si llevas tiempo en un proceso de perdida de grasa, pero te sientes un poco estancado/a te recomiendo que intentes aumentar tu neat para obtener mejores resultados.

Gtres
¿Cómo podemos contabilizar nuestro NEAT?
Una manera sería con las pulseras de actividad que están tan de moda hoy en día. Estas pulseras te van contando los pasos que das al día, los relojes inteligentes e incluso los móviles también tienen esta función. Conocer los pasos que damos al día nos permite saber qué tan activos somos y en base a eso podemos mejorar. Por ejemplo, si normalmente damos solo cuatro mil pasos podemos ponernos una meta para aumentarlos y empezar con un planteamiento de dar 7mil al día.
Como nutricionista, mi recomendación es que siempre intentes moverte más y aumentar su actividad diaria por tu salud, pero sin obsesionarse. Muchas veces el querer movernos más se termina volviendo una obsesión y esto tampoco es sano.