6 terapias para cuidar tus cervicales
Puedes tratar el dolor cervical sin recurrir a los fármacos. Te desvelamos otras opciones para no sufrir más molestias.

Yoga
La realización de las asanas (posturas), así como el control de la respiración y la meditación ayudan a calmar la ansiedad y las emociones. Con ello se liberará menos cortisol o adrenalina y más serotonina y endorfinas, hormonas del bienestar. Por otro lado, los ejercicios suaves no fuerzan el cuerpo, pero sí lo fortalecen, tonifican y aumentan la flexibilidad, evitando la rigidez. Y además:- ¿Por qué me duelen las cervicales?

Pilates
Estos ejercicios buscan la alineación de la espalda y respetan, al igual que el yoga, los límites corporales. También corrige los malos hábitos posturales. Y además:- ¿Por qué me duelen las cervicales?

Feldenkrals
No tan conocido como las dos terapias anteriores, se trata de un método de trabajo postural que promueve una atención plena al movimiento del cuerpo para mejorar la eficacia del aparato locomotor, la movilidad y reeducar la postura. Y además:- ¿Por qué me duelen las cervicales?

Acupuntura
Se ha aconsejado como terapia de choque en el momento de la crisis para reducir el dolor. Se realiza mediante agujas locales o distales que consiguen un estímulo local que ‘le dice al cuerpo que allí hay algún problema’. El organismo entonces envía sustancias antiinflamatorias a través de la sangre. Y además:- ¿Por qué me duelen las cervicales?

Homeopatía
Basado en el conocimiento profundo de las plantas y sus propiedades, es muy útil para tratamientos a largo plazo. Suelen utilizarse para este tipo de molestias: Actea Racemosa 5CH y Calcarea Phosphorica. Y además:- ¿Por qué me duelen las cervicales?

Osteopatía y quiromasaje
Se utilizan para desbloquear la contractura, en el caso de que existiese. Eso sí, es importante que siempre te asegures de que acudes a un profesional especializado. Y además:- ¿Por qué me duelen las cervicales?