Los dietistas nutricionistas son profesionales dedicados a una labor en auge. No hay deportista profesional que no tenga un dietista nutricionista en su equipo; algunos a tiempo completo y otros que los consultan de forma periódica. Y son muchas las personas que no se dedican al deporte profesional y pese a ello contratan los servicios de estos profesionales. Servicios cuyo precio puede variar mucho en función de distintos factores. Estas son las claves para saber cuánto cuesta un nutricionista.
Hoy en día ya no hace falta detenernos mucho en la figura del dietista nutricionista porque es de sobra conocida su labor: la alimentación es uno de los pilares de la salud junto con el descanso y el ejercicio físico.
A partir de aquí, tienes la posibilidad de contratar o no el servicio de un profesional de la dietética, pero ya nadie discute su utilidad y sus beneficios. Tú mismo puedes comprobar el impacto de la alimentación si sigues las pautas básicas de la alimentación saludable, esas que te trasladará cualquier dietista nutricionista en la primera consulta.
Esto es: dieta rica en frutas, verduras y legumbres; cantidades acordes a tus necesidades energéticas y nutricionales; limitar la comida rápida, precocinada y dulces; tomar agua en las comidas, etcétera.

Pero puedes ir más allá y contratar un dietista nutricionista para personalizar tu plan alimentario y conseguir, con su ayuda, sostener en el tiempo unos hábitos correctos que te permitan alcanzar tus objetivos en lo que al peso se refiere, o bien en lo relativo al deporte si practicas alguna disciplina a un nivel exigente.
Cuánto cuesta un dietista nutricionista
Lo mejor para saber cuánto cuesta un dietista nutricionista es entender en primer lugar las claves que explican la amplia horquilla de precios que puedes encontrar en el mercado. Esta horquilla puede ir, según la dietista nutricionista Neus Elcacho, de los 50 euros a los 350 por sesión.
Hay páginas web especializadas en encontrar servicios en las que se puede comparar si esta horquilla se ajusta a la realidad, y lo cierto es que sí. Cronoshare, por ejemplo, baja un poquito el precio más barato en su última estimación para este servicio (julio del 2023), ya que establece el precio mínimo por sesión en 25 euros si son consultas de seguimiento o infantiles. El tope máximo que establece este comparador es de 145 euros por sesión, pero hay casos concretos, como advierte Neus Elcacho, en los que el precio sí que puede superar los 300 euros por sesión.
Todo depende de algunos factores comunes. El primero, el nivel de formación y actualización del dietista nutricionista, apunta Elcacho. No solo basta en esta profesión con titularse, sino que es muy positivo seguir estudiando y formándose, al igual que ocurre en profesiones como la medicina.
El segundo factor que define el precio es el nivel de atención. Dicho de otro modo, los servicios contratados y el tiempo que le dedique al paciente. También influye, por supuesto, la experiencia, que es decisiva en el caché del profesional, aunque no garantice eso que sea mejor que un dietista nutricionista con pocos años de experiencia a sus espaldas.

Y, por último, también importa y mucho la comunicación. Lo dice la propia Neus Elcacho cuando habla de una estrategia de marketing como clave en el precio de una consulta: la lista de espera o el nivel adquisitivo y de popularidad de los clientes son parte de estas estrategias. Este factor incluso se puede extender a la ubicación de la consulta, que también es otro factor que puede influir en el precio de un dietista nutricionista por consulta. Como de cualquier otro servicio.