Para viajar, para entrenar, para ligar, para comprar y vender objetos… Hoy en día existen aplicaciones móviles para prácticamente todo lo que podamos imaginar, y como no podía ser de otra forma, también las hay para comer. O más que para comer, podríamos decir que estas apps sirven para llevar un registro de las comidas que haces en el día a día, para saber los valores nutricionales y calorías de los alimentos, para seguir dietas de una manera mucho más fácil y efectiva o para descubrir recomendaciones y nuevas recetas saludables que preparar. En definitiva, estas apps sirven para ayudarnos a comer mucho mejor.
Porque, ¿cuántas veces has deseado saber las calorías y nutrientes que tenía un producto antes de comprarlo o comerlo? ¿Cuántas veces has dejado una dieta a medias porque te daba pereza organizarte? ¿O cuántas veces has comido lo primero que has visto porque no sabías que preparar? Estas apps pueden ser tus nuevas mejores amigas…
Hablamos de aplicaciones tan populares como My Fitness Pal, que cuenta con la mayor base de datos de nutrición y calorías del mundo entero, pero también de otras algo menos conocidas pero igual de recomendables, como Intorelapp, que puede ayudarte a descubrir alimentos que te sientan mal o a los que tienes alergias alimentarias. También aparecen en la lista Big Oven, que te permitirá organizar menús semanales o incluso mensuales, Substitutions, que te ayudará a buscar alternativas saludables a los productos más perjudiciales para la salud, o Infoaditivos, que te revelará la cantidad de aditivos añadidos que llevan las comidas que tomas.
Si antes eran los libros, las revistas, los blogs y los programas de televisión los que nos recomendaban qué comer, ahora son los smartphones los que les han tomado el relevo y se han convertido en nuestros mejores aliados para que nos alimentemos de una forma mucho más saludable. Así que si todavía no has descubierto cómo hacerlo, continúa leyendo, coge tu móvil y descárgate algunas de estas aplicaciones para comer más sano. Mejorar tu salud está literalmente al alcance de tu mano, ¡así que ya no tienes excusa!
MyFitnessPal
MyFitnessPal cuenta con la mayor base de datos de nutrición y calorías del mundo, con más de 3 millones de alimentos y productos registrados. Con esta app podrás descubrir cuantas calorías tiene esa hamburguesa que estás a punto de comerte, cuantas proteínas te aportará una ensalada o la proporción de hidratos de carbono que has comido al día. Con ella también podrás llevar un registro de tus comidas, organizar dietas o saber cuánto ejercicio tienes que realizar para estar en forma. Es gratuita y está disponible tanto en iOS como en Android.
Intolerapp
Intolerapp es la aplicación más recomendada para personas que sufran alergias alimenticias. Esta app contiene una base de datos de más de 8.000 productos que permite comprobar si estos tienen algún alérgeno o ingrediente que pueda causar una intolerancia, como el gluten, la lactosa o el azúcar. De momento solo está disponible en iOS.
Fooducate
Foodcuate funciona como un traductor que te revelará lo que significa cada ingrediente y compuesto mencionado en las etiquetas de los alimentos y productos que compras. Resulta fantástica para identificar componentes ocultos y descubrir rápidamente si un alimento es adecuado o no para tu dieta. Es gratuita y está disponible tanto en iOS como en Android.
Nutrition Partner
Nutrition Partner no solo te enseñará cuantas calorías tienen tus platos, sino también la cantidad de hidratos, proteínas o grasas que contienen. Con esta app podrás conocer los nutrientes que aporta cada alimento que tomas y equilibrar tu alimentación de una forma sencilla.
Vegaffinity
Como su nombre indica, Vegaffinity es la mejor app para vegetarianos y veganos. Esta aplicación provee de información nutricional sobre platos veganos, además de recomendaciones y recetas saludables que no llevan alimentos de origen animal. Es gratuita y está disponible para iOS y Android, aunque también cuenta con un portal web.
Info Aditivos
Info Aditivos proporciona un listado de los aditivos alimentarios presentes en la Unión Europea clasificados por grupos, junto con su origen y funciones, para que conozcas exactamente lo que significan los nombres de las etiquetas. También incluye una sección con un listado de aditivos alimentarios de origen animal o posible origen animal, de utilidad para vegetarianos y veganos. La app está disponible para iOS y Android.
Allrecipes Dinner Spinner
Una app que funciona como un chef personal. En Allrecipes tendrás acceso a miles de recetas de todo el mundo. La herramienta seleccionará productos de temporada, orgánicos o bajos en calorías en base a tus preferencias, y te propondrá una lista con menús y platos que se ajustarán a lo que tú quieras. También cuenta con una extensa página web.
Substitutions
Substitution es una app con una lista interminable de alimentos que funcionan como sustitutos de otros. Ya sea porque estás buscando alternativas saludables a los productos más perjudiciales para la salud, o porque estás haciendo una receta y te falta un ingrediente, la aplicación te ayudará a encontrar lo que buscas. De momento está disponible en iOS, y en inglés.
BigOven
El mejor organizador posible. Con BigOven podrás planear el menú de la semana, descubrir y guardar recetas saludables, hacer la lista de la compra... Además, la app funciona como una gran comunidad en la que todo el mundo puede compartir sus experiencias culinarias, por lo que como en otras redes sociales, podrás seguir a amigos y foodies. Disponible en iOS y Android.
MobiCeliac
¿Eres celíaco o sensible al gluten? MobiCeliac es una herramienta española que ofrece scanner de código de barras, buscador de alimentos y restaurantes gluten-free y ayudas para identificar alimentos sin gluten. Es gratuita y está disponible en iOS y Android.