Una pregunta típica del comienzo de los meses de verano es si te puedes ir de vacaciones estando de baja. En España, la legislación vigente no es concluyente, en el sentido de que no es drástica en su respuesta, sino que deja lugar a la interpretación. Esto es lo que dice la ley.
"¿Me puedo ir de viaje estando de baja?" Esta es una pregunta que se hacen muchas personas en nuestro país cuando les coincide un período de baja con una posible viaje largo o salida corta; por ejemplo, a los 4 pueblos andaluces con más encanto y perfectos para una escapada o a estos pueblos con encanto cerca de Madrid que son un paraíso para desconectar en un viaje de fin de semana.
Pues bien, atendiendo a la legislación vigente en España, por un lado, no hay una prohibición concreta para evitar que las personas que están de baja se desplacen a otro lugar durante el tiempo en el que tienen la incapacidad temporal que les impide trabajar según el profesional sanitario que avale la baja.
Sin embargo, por otro lado, tal y como explican Mapfre acerca de si se puede viajar estando de baja médica, “la Ley General de la Seguridad Social determina que cualquier trabajador que actúe de forma fraudulenta puede perder el subsidio por este concepto, así como cuando abandone el tratamiento médico sin ningún motivo justificado”.

Por lo tanto, sí se puede viajar mientras se está de baja laboral. Pero con condiciones, no porque las marque la ley como tal, sino porque la citada Ley General de la Seguridad Social deja claro en su artículo 175 que hay motivos por los que se puede perder el subsidio. No lo es viajar, de ahí que no se pueda afirmar que una persona de baja no puede viajar. De hecho, hay casos, como una baja por un problema de salud mental, que puede requerir por parte del profesional médico, dentro del tratamiento de recuperación, que él o la paciente haga un viaje.
Así lo afirma también la patronal andaluza en su interpretación de la ley: “la persona con la incapacidad temporal, sí puede viajar. La ley no dice lo contrario. Sin embargo, esto tiene matices. Pues podrá hacerlo siempre que este viaje no resulte perjudicial para la recuperación del trabajador de baja”, dice la Confederación de Empresarios de Andalucía sobre si puedes viajar estando de baja laboral.
De todos modos, los expertos recomiendan en todo caso consultar a un profesional si se puede hacer un determinado viaje en tus condiciones porque no todas las bajas son iguales ni tampoco los destinos o duración del viaje. Es aconsejable consultarlo para evitar un fraude involuntario y exponerse así a perder el subsidio. Así, en caso afirmativo, podrás viajar sin estrés.
Además, también es recomendable comprobar el convenio laboral de tu empresa, por si acaso dice algo al respecto de las bajas laborales.

En definitiva, se puede viajar mientras estás de baja pero es aconsejable preguntar a una voz experta antes de hacerlo y, además, ser consciente de que no es lo mismo una baja por ansiedad, donde el viaje puede ser incluso parte de la recuperación, que una baja por tener un esguince de tobillo, por ejemplo.
En este caso, dado que los médicos suelen recomendar reposo y rehabilitación, unas vacaciones no parecen lo más indicado si no se quiere incurrir en una potencial situación de fraude.
A este respecto, desde Mapfre recuerdan lo siguiente a modo de conclusión: “Es importante tener en cuenta que cuando un trabajador está de baja, su objetivo es utilizar todos los medios a su alcance para conseguir una pronta recuperación. En este sentido, no sólo es aconsejable hacer reposo en casa, sino que también constituyen una obligación las visitas a los centros sanitarios para recibir el tratamiento necesario o valorar el proceso de mejora”, apostilla la compañía de seguros.