Las ciruelas pasas son un alimento versátil y nutritivo que ha ganado popularidad en diversas cocinas alrededor del mundo. Estas deliciosas frutas deshidratadas no solo son un excelente acompañamiento para una amplia variedad de platos, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud.
Desde su capacidad para mejorar la digestión hasta su papel en la prevención de enfermedades crónicas, las ciruelas pasas son un aliado imprescindible en nuestra dieta diaria. Ya os contamos los motivos de peso para incluir las ciruelas en tu dieta. Y, a continuación, exploraremos qué son exactamente las ciruelas pasas, cómo elegir las mejores y cómo incorporarlas de manera efectiva en nuestra alimentación.
¿Qué son las ciruelas pasas?

Las ciruelas pasas son ciruelas frescas que han pasado por un proceso de deshidratación, lo que les permite conservarse durante largos periodos. Este proceso implica la eliminación de gran parte del agua contenida en la fruta, concentrando así sus azúcares naturales y nutrientes.
Tradicionalmente, las ciruelas se secaban al sol, pero hoy en día es más común utilizar secadoras mecánicas que aceleran el proceso. Se estima que se necesitan aproximadamente 3 kg de ciruelas frescas para obtener 1 kg de ciruelas pasas. Las variedades más populares para desecar son las de California y las de Agen, reconocidas por su delicadeza y sabor.
Las ciruelas pasas se consideran parte del grupo de los frutos secos debido a su bajo contenido de agua y alta concentración de nutrientes. Aunque son más calóricas que las ciruelas frescas, ofrecen una alternativa saludable y energética, especialmente para aquellos que buscan un snack nutritivo o un ingrediente versátil en la cocina. Su textura suave y sabor dulce las hacen ideales para una amplia gama de preparaciones culinarias, desde platos principales hasta postres.
Cómo elegir ciruelas pasas de buena calidad
Elegir ciruelas pasas de buena calidad es esencial para disfrutar de todos sus beneficios y sabor. Al comprarlas, es importante fijarse en su apariencia: deben ser negras, brillantes, blandas y carnosas, pero no pegajosas ni excesivamente arrugadas. Estas características indican que las ciruelas han sido deshidratadas correctamente y mantienen su frescura y sabor intactos.
Recomendaciones de compra
Al seleccionar ciruelas pasas, es recomendable optar por aquellas que vengan en envases sellados y con una fecha de caducidad visible. Esto asegura que el producto esté fresco y en óptimas condiciones. Además, es preferible elegir ciruelas pasas sin hueso, ya que son más fáciles de consumir y utilizar en diversas recetas. Una vez en casa, es aconsejable guardarlas en un frasco de cristal cerrado, en un lugar fresco y seco, aunque en la nevera se conservan mejor, manteniendo su frescura por más tiempo.
Es importante recordar que las ciruelas pasas pueden variar en tamaño y sabor dependiendo de su origen, por lo que experimentar con diferentes variedades puede ser una excelente forma de descubrir cuál se adapta mejor a tus preferencias culinarias. Ya sea para acompañar un plato de cerdo a la naranja o como un snack saludable, elegir ciruelas pasas de calidad es fundamental para disfrutar de todo su potencial.
Técnicas para rehidratar las ciruelas pasas

Rehidratar las ciruelas pasas es un proceso sencillo que puede mejorar su textura y sabor, haciéndolas aún más versátiles en la cocina. Existen varias técnicas para lograr esto, dependiendo del tiempo disponible y del uso que se les quiera dar. Una forma clásica es poner las ciruelas en un cazo cubiertas con agua y hervirlas a fuego lento durante unos 10 minutos. Tras retirarlas del fuego, es recomendable dejarlas enfriar en el agua para que absorban la humedad de manera uniforme.
Otra opción es utilizar el microondas, lo que reduce considerablemente el tiempo necesario para rehidratarlas. Basta con colocarlas en un recipiente apto para microondas, cubrirlas con agua y calentarlas por unos minutos hasta que estén tiernas. También se pueden rehidratar dejándolas en remojo durante varias horas o toda la noche en líquidos como té frío, zumo de frutas, vino o licor. Este método no solo las rehidrata, sino que les aporta un sabor adicional que puede enriquecer tus recetas.
Independientemente del método elegido, es importante no desechar el líquido de remojo, ya que puede ser utilizado como base para salsas o para enriquecer otros platos. Las ciruelas pasas rehidratadas son perfectas para añadir a ensaladas, guisos o postres, aportando un toque dulce y jugoso.
Información nutricional de las ciruelas pasas
Las ciruelas pasas son un alimento denso en nutrientes, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta. Contienen una alta concentración de fibra, potasio, hierro y antioxidantes, lo que les confiere múltiples beneficios para la salud. En 100 gramos de ciruelas pasas encontramos 239 calorías, 32,3 gramos de agua, 7,1 gramos de fibra y 745 miligramos de potasio, entre otros nutrientes esenciales.
Comparativa con las ciruelas frescas
Comparadas con las ciruelas frescas, las pasas tienen una mayor cantidad de calorías y azúcares debido a la concentración que ocurre durante el proceso de deshidratación. Mientras que 100 gramos de ciruelas frescas contienen 55 calorías y 13,01 gramos de hidratos de carbono, la misma cantidad de ciruelas pasas aporta 239 calorías y 62,7 gramos de hidratos. Sin embargo, las ciruelas pasas ofrecen cinco veces más fibra que las frescas, lo que las hace especialmente útiles para mejorar la digestión.
En cuanto a minerales, las ciruelas pasas superan a las frescas en contenido de hierro y magnesio, siendo una fuente importante de estos nutrientes. Sin embargo, las ciruelas frescas tienen un mayor contenido de vitamina C, lo que las hace beneficiosas para el sistema inmunológico. Esta comparativa resalta la importancia de incluir ambas versiones en nuestra dieta para aprovechar sus respectivos beneficios.
Beneficios antioxidantes y prevención de enfermedades

Las ciruelas pasas son reconocidas por su alto contenido en antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos antioxidantes son fundamentales para proteger las células del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que pueden contribuir al envejecimiento y al desarrollo de enfermedades crónicas.
Propiedades antioxidantes
Las ciruelas pasas contienen más de 20 compuestos antioxidantes, lo que las convierte en una de las frutas con mayor capacidad para neutralizar los radicales libres. Entre estos compuestos se encuentran los polifenoles, que han demostrado tener efectos beneficiosos en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y en la mejora de la salud cerebral. Además, su alto contenido de magnesio contribuye a la relajación muscular y a la recuperación tras el ejercicio físico.
Prevención de enfermedades crónicas
Gracias a su riqueza en fenoles, las ciruelas pasas ayudan a prevenir el daño celular y la oxidación del colesterol LDL, conocido como colesterol malo. Esto es especialmente relevante para la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que la oxidación del colesterol LDL es un factor clave en el desarrollo de la aterosclerosis. Incorporar ciruelas pasas en la dieta puede ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de estas enfermedades y promover una mejor salud general.
Efecto laxante contra el estreñimiento
Las ciruelas pasas son ampliamente conocidas por su efecto laxante natural, lo que las convierte en un remedio eficaz contra el estreñimiento. Este beneficio se debe a su alto contenido en fibra insoluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a mejorar la digestión. Consumir ciruelas pasas regularmente puede ser una solución sencilla y natural para quienes sufren de problemas digestivos. Para conocer más información, os dejamos este artículo sobre el estreñimiento: causas, síntomas, prevención y tratamientos de mano de una nutricionista.
Un truco casero muy efectivo es dejar en remojo dos o tres ciruelas pasas en agua durante toda la noche. A la mañana siguiente, en ayunas, se recomienda comer las ciruelas y beber el agua de remojo. Este sencillo ritual puede ayudar a estimular el sistema digestivo y a aliviar el estreñimiento de manera natural. Sin embargo, es importante no excederse en su consumo, ya que pueden causar flatulencias si se ingieren en grandes cantidades.
Ciruelas pasas en la dieta de los deportistas

Las ciruelas pasas son una excelente fuente de energía para los deportistas, gracias a su alto contenido en azúcares naturales y calorías. Estas frutas deshidratadas son ideales para quienes practican deportes de élite o actividades físicas intensas, ya que proporcionan un aporte energético rápido y sostenido. Además, su contenido en potasio ayuda a prevenir calambres y a mantener el equilibrio electrolítico durante el ejercicio.
Incluir ciruelas pasas en la dieta de los deportistas puede mejorar el rendimiento físico y acelerar la recuperación tras el entrenamiento. Pueden consumirse como snack antes o después del ejercicio, o bien añadirse a batidos y barras energéticas caseras. Su versatilidad y su perfil nutricional las convierten en un alimento imprescindible para quienes buscan mejorar su rendimiento deportivo de manera natural.
Propiedades diuréticas y retención de líquidos
Las ciruelas pasas son conocidas por sus propiedades diuréticas, lo que las hace útiles para combatir la retención de líquidos. Su alto contenido en potasio contribuye a eliminar el exceso de sodio del organismo, ayudando a reducir la hinchazón y la acumulación de líquidos. Esto es especialmente beneficioso para personas que sufren de retención de líquidos debido a la menopausia, enfermedades del hígado o insuficiencia renal.
Incorporar ciruelas pasas en la dieta puede ser una forma efectiva de mejorar la función renal y promover una mejor eliminación de líquidos. Sin embargo, es importante combinarlas con una dieta equilibrada y un adecuado consumo de agua para maximizar sus beneficios diuréticos y mantener una buena salud renal.
Contenido calórico: ¿las ciruelas pasas engordan?

Una pregunta común sobre las ciruelas pasas es si engordan debido a su alto contenido calórico. Es cierto que son más calóricas que las ciruelas frescas, ya que 7 ciruelas pasas contienen aproximadamente 240 calorías, mientras que una ciruela fresca aporta solo 55 calorías. Sin embargo, esto no significa que las ciruelas pasas engorden por sí solas. El aumento de peso depende del balance calórico total y del nivel de actividad física.
Consumidas con moderación, las ciruelas pasas pueden ser parte de una dieta saludable y equilibrada. Su contenido en fibra y nutrientes esenciales las hace una opción nutritiva que puede ayudar a controlar el apetito y a mantener la energía durante el día. Es importante tener en cuenta las porciones y combinarlas con otros alimentos saludables para disfrutar de sus beneficios sin excederse en calorías.
Contraindicaciones de las ciruelas pasas
A pesar de sus numerosos beneficios, las ciruelas pasas presentan algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta. Su elevado contenido en azúcar las hace inadecuadas para personas con obesidad o diabetes, a menos que se consuman en pequeñas cantidades y combinadas con otros alimentos ricos en fibra. Además, su consumo excesivo puede causar flatulencias y gases, por lo que es recomendable empezar con porciones pequeñas y aumentar gradualmente.
Precauciones para personas con obesidad y diabetes
Para quienes padecen obesidad o diabetes, es fundamental controlar la ingesta de ciruelas pasas debido a su alto contenido en azúcares naturales. Una opción es añadir dos ciruelas pasas a una ensalada, lo que permite disfrutar de su sabor y beneficios sin comprometer el control glucémico. Además, es importante cepillarse los dientes después de consumirlas, ya que su consistencia densa puede favorecer la aparición de caries.
Curiosidades sobre las ciruelas pasas

Las ciruelas pasas tienen un origen interesante y han sido valoradas en diversas culturas a lo largo de la historia. El árbol de la ciruela es originario de China, pero las variedades más consumidas actualmente son de origen americano. En Colombia, por ejemplo, se celebran festividades dedicadas a las "ciruelas cantelanas", donde se preparan helados, dulces y vino con estas frutas.
Además de su uso culinario, recientes estudios han descubierto que las ciruelas pasas pueden inhibir el crecimiento de bacterias en la carne asada recalentada y neutralizar toxinas en alimentos precocinados. Esto las convierte en un ingrediente valioso para mejorar la seguridad alimentaria y prolongar la vida útil de ciertos productos.
Recetas con ciruelas pasas
Las ciruelas pasas son un ingrediente versátil que puede enriquecer una amplia variedad de recetas. Desde platos salados hasta postres, su sabor dulce y textura suave las convierten en un complemento ideal para diversas preparaciones culinarias. Ya os dejamos tres recetas saladas con higos que te encantarán, y ahora os proponemos estas preparaciones con esta versión.
Preparación básica
Si las ciruelas pasas están secas, lo mejor es dejarlas en remojo durante unas horas antes de consumirlas. Pueden añadirse a ensaladas, mezclarse con otros frutos secos o incluso utilizarse en la preparación de purés, que son una excelente alternativa para sustituir grasas como la mantequilla en postres.
Salsa de ciruelas pasas
Para preparar una deliciosa salsa de ciruelas pasas para carne de cerdo o pollo, hierve 250 gramos de ciruelas pasas sin hueso en agua hasta que estén blandas. Tritúralas en la licuadora y añade dos cucharadas de limón y otras dos de azúcar. Deja hervir cinco minutos más y añade una copita de vino tinto. Si la salsa queda muy líquida, espésala con un poco de maicena disuelta en agua fría.
Compota de ciruelas pasas
Para una compota de ciruelas pasas, machaca dos tazas de ciruelas sin hueso con cuatro cucharadas de miel, la ralladura de una naranja, un vaso de vino de Oporto y un vaso de agua hirviendo. Cocina la mezcla en el microondas durante diez minutos, removiendo dos veces. Deja reposar y sirve en copas con nata y almendras picadas. Esta compota es un postre delicioso y nutritivo que puede disfrutarse en cualquier ocasión.