Las ciruelas pasas son el acompañamiento ideal para las aves (pollo, pavo o pato), la caza o el cordero. Con pescados como la merluza, el salmón o el lenguado la mezcla es perfecta. En el momento de los postres, armoniza bien con la pera Williams, en una compota con manzanas, también en macedonia con naranjas y, por supuesto, en una gran variedad de pasteles, pudines y tartas rellenas de fruta.
Al comprar las ciruelas pasas comprueba que sean negras y brillantes, blandas y carnosas, pero no pegajosas ni muy arrugadas. Con o sin hueso, guárdalas en un frasco de cristal cerrado, en un lugar fresco y seco, aunque en la nevera es donde se pueden conservar mejor. Así las tendrás siempre a mano para acompañar platos como un exquisito cerdo a la naranja.
Las ciruelas pasas se engloban dentro del grupo de los frutos secos, aunque son ciruelas deshidratadas. En el proceso de desecación de las frutas se elimina al máximo la cantidad de agua que contienen, concentrándose los azúcares naturales. De esta forma la fruta se conserva durante mucho tiempo.
Tradicionalmente, las frutas se secaban al sol aunque ahora es más habitual utilizar secadoras mecánicas que reducen notablemente el tiempo.
Se necesitan 3 kg de ciruelas frescas para obtener 1 kg de ciruelas pasas.
De todas las variedades de ciruelas que existen, las más adecuadas para desecar son las de California y las de Agen (Francia), muy apreciadas por su delicadeza.
Hay distintas formas de rehidratar las ciruelas, dependiendo del tiempo disponible. Una posibilidad es ponerlas en un cazo cubiertas con el agua y hervirlas a fuego lento durante 10 minutos. Retíralas del fuego y déjalas enfriar en el agua. Si realizas esta operación en el microondas, el tiempo se reduce bastante. Cuando se utiliza agua, té frío, zumo de frutas, vino o licor, deberás tenerlas en remojo durante dos horas como mínimo, mejor toda la noche. No tires el líquido de remojo y utilízalo para cocinar.
Información nutricional
100 g de ciruelas contienen:Agua: 32,3 g las pasas; 85,2 g las frescas Calorías: 239 kcal las pasas; 55 kcal las frescas Potasio: 745 mg las pasas; 172 mg las frescas Fibra: 7,1 g las pasas; 1,5 g las frescas Grasa: 0,52 g las pasas; 0,69 g las frescas Hidratos: 62,7 g las pasas; 13,01 g las frescas Proteínas: 2,6 g las pasas; 0,72 g las frescas Hierro: 2,4 mg las pasas; 0,10 mg las frescas Magnesio: 45 mg las pasas; 7 mg las frescas Calcio: 51 mg las pasas; 4 mg las frescas Vitamina C: 3,3 mg las pasas; 9,5 mg las frescas
Son un antioxidante natural
Las ciruelas pasas son la fruta que contiene un mayor número de compuestos antioxidantes (más de 20) que actúan contra la estrés oxidativo provocado por los radicales libres. Además, su alta concentración de magnesio mejora la recuperación de los músculos actuando como relajante.
Ayudan a prevenir enfermedades crónicas
Por su alto contenido en fenoles, ayudan a prevenir el daño celular. Estos compuestos están indicados en la prevención de enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, además de inhibir la oxidación del colesterol malo.
Combaten el estreñimiento
La fibra insoluble que contienen las ciruelas pasas hace que sean muy eficaces como laxante para tratar el estreñimiento (tienen cinco veces más fibra que las frescas). Un truco casero: Deja en remojo con agua, durante toda la noche, dos o tres ciruelas pasas. A la mañana siguiente, en ayunas, cómelas y también bebe el agua donde se han remojado.
Contra la anemia ferropénica
Por ser ricas en hierro, las ciruelas pasas combaten la anemia. Lo más conveniente es tomarlas junto con alimentos ricos en vitamina C (naranja, kiwi, frutas tropicales).
Ideales en la dieta de los deportistas
Por aportar azúcares y calorías extra, las personas que practican deportes de élite, que conllevan un esfuerzo físico intenso, deberían incluirlas en su dieta y tomarlas como reconstituyente. Podemos decir que las ciruelas pasas son una fuente natural de energía y uno de los mejores alimentos contra el cansancio.
Evitan la retención de líquidos
Su gran cantidad de potasio hace que las ciruelas pasas sean un estupendo diurético natural, sobre todo si esta retención de líquidos está ocasionada por la menopausia, enfermedades del hígado o insuficiencia renal.
¿Las ciruelas pasas engordan?
Tienen muchas más calorías que las frescas. 7 ciruelas pasas contienen 240 kcal, mientras que una ciruela fresca aporta 55 calorías. 2 ciruelas pasas contienen 60 calorías, las mismas que 2 nueces o una manzana. Pero aun así, no podemos decir que las ciruelas pasas (ni cualquier otro alimento en solitario) engordan; tendríamos que calcular el total de calorías consumidas y tener en cuenta el ejercicio practicado.
Contraindicaciones
- Por su elevado contenido en azúcar, las ciruelas pasas están contraindicadas en casos de obesidad y diabetes. Las personas que las padezcan, pueden tomarlas en pocas cantidades y siempre junto con otros alimentos ricos en fibra. Por ejemplo, se pueden añadir 2 ciruelas pasas en un plato de ensalada. - Si se comen muchas ciruelas pasas se puede sufrir flatulencia y gases. Por eso, para incluirlas en nuestra dieta, es mejor empezar tomando pocas hasta que nos acostumbremos. En general, todas las frutas desecadas son más indigestas que las frescas. - Tendremos en cuenta que, por su consistencia densa, se pegan a la dentadura y pueden favorecer la aparición de caries. Por eso es conveniente cepillarse los dientes después de comerlas.
Curiosidades
- El árbol de la ciruela es originario de China, pero las más consumidas en la actualidad son de origen americano. - En Colombia llaman “ciruelas cantelanas”, y les dedican una festividad. Ese día se preparan helados, dulces y vino, hechos con ciruelas pasas. - Nuevos experimentos han descubierto que las ciruelas pasas inhiben el crecimiento de bacterias en la carne asada recalentada, y también neutralizan toxinas en la comida precocinada. Cuando cocines carne, ¡añádele ciruelas pasas!
¿Cómo se preparan las ciruelas pasas?
- Si están secas lo mejor es dejarlas en remojo unas horas y después comerlas junto con otros frutos secos, o también añadidas en las ensaladas. - En forma de puré (lo venden ya envasado), para hacer postres sustituyendo a otras grasas como la mantequilla. - Preparadas con carnes (de ternera, cerdo o pollo) hacen que estas estén más sabrosas y neutralizan compuestos tóxicos.
Salsa de ciruelas pasas
Para carne de cerdo y polloPon a hervir en agua 250 g de ciruelas pasas sin hueso. Cuando estén blandas, tritúralas en la licuadora y añádeles 2 cucharadas de limón y otras dos de azúcar. Deja hervir 5 minutos más y añade una copita de vino tinto. Si la salsa te ha quedado muy líquida, para espesarla puedes añadirle un poquito de maicena disuelta en agua fría.
Compota de ciruelas pasas
Machaca dos tazas de ciruelas pasas sin hueso con 4 cucharadas de miel, la ralladura de una naranja, un vaso de vino de Oporto y un vaso de agua hirviendo. Mete la mezcla en el microondas durante 10 minutos, removiendo 2 veces. Deja reposar. Puedes servir esta compota en copas, con nata y almendras picadas.