Somos lo que comemos, ¿no? Los alimentos que tomamos en nuestro día a día no sólo influyen en nuestra salud interior, si no que también tienen efectos sobre nuestro exterior. Así, determinados alimentos pueden afectar a la calidad de nuestra piel, de nuestras uñas y por supuesto, también de nuestro cabello en menor o mayor medida. De hecho, el pelo es una de las partes que más influenciada se puede por el tipo de alimentación que se lleve. Rotura del pelo, caída del cabello, descamación, sequedad, falta de brillo… Además de por causas hormonales, un uso incorrecto de productos cosméticos, un abuso de las planchas y de los secadores o unos malos hábitos de vida, una alimentación pobre en nutrientes también puede estar detrás de los problemas capilares más comunes que todos hemos sufrido alguna vez. Unos problemas que además se acrecientan en esta época del año, la primavera, cuando cambia el ciclo capilar de manera natural. Es en estas semanas del año cuando precisamente perdemos una mayor cantidad de cabellos, unos 100- 150 cada día.
¿Cómo fortalecer el pelo y hacer que nuestra melena esté mucho más sana y lustrosa? Además de incorporar unos buenos hábitos de vida - como dormir ocho horas, realizar algo de ejercicio físico, evitar el alcohol, beber mucha agua o eliminar el estrés-, los expertos sobre el cabello recomiendan prestar especial atención a la dieta en esta época del año. Así, las proteínas provenientes de los huevos o de la carne roja lograrán que el pelo esté más fuerte, el hierro de las espinacas evitará roturas o el betacaroteno presente en las zanahorias fortalecerá el cuero cabelludo, por ejemplo. ¿Interesada en lucir un pelazo esta primavera?
Este es el listado definitivo de los 10 alimentos más saludables que deberías empezar a tomar para tener un pelo mucho más sano y fuerte de una vez por todas. ¡Toma nota y no te los pierdas! Por suerte son productos bastante comunes y es muy fácil encontrarlos en el supermercado: sin gastarte más de lo justo y necesario te ayudarán desde dentro a conseguir tus objetivos.
Semillas
Ricas en ácidos grasos esenciales, las semillas de calabaza, de lino, o de sésamo tienen un alto contenido en minerales, vitamina A, B y Biotina, la vitamina ideal para mantener un pelo sano y fuerte, ya que previene su caída y estimula su crecimiento.

Frutos secos
Al igual que las semillas, son fuente de grasas saludables. Frutos secos ricos en ácidos Omega-3 como las almendras o las nueces ayudan a reducir la sequedad del cuero cabelludo y la caspa, aportando fuerza y elasticidad al pelo.

Zanahorias
Interesantes por su contenido en betacarotenos, que intervienen en la salud de la piel y el cabello.

Espinacas
Fuente de hierro, evitarán que el cabello esté quebradizo y se caiga. También aportan betacarotenos y vitamina C.

Huevos
Ricos en proteínas y fuente de vitamina B12, ayudarán a dar brillo y vitalidad a tu pelo.

Leche
O cualquier otro lácteo, por su contenido en calcio. Su déficit provoca que el cabello se vuelva seco y quebradizo.

Agua
No te olvides de ella: es fundamental para mantener el pelo hidratado y suave.

Pescado
Los pescados de carne blanca son ricos en magnesio. La falta de este mineral es una de las principales causas de la caída anómala del cabello.

Carne roja
Las fibras capilares están compuestas en más de un 90% por proteína. Las encontrarás en las carnes magras y rojas.

Levadura
Aunque no lo creas, la levadura nutricional es rica en aminoácidos, biotina y vitaminas de grupo B. Agrégala a tus batidos o yogures.
