10 curiosidades sobre Victoria Abril

Lleva desde los 14 años dando guerra en el cine, y en su caso es casi literal. Por eso, cuando vuelve a los cines españoles, se nota.
10 curiosidades sobre Victoria Abril

Lleva desde los 14 años dando guerra en el cine, y en su caso es casi literal. Por eso, y porque lo hace menos, cuando viene a grabar a España, se nota. Como ahora, que vuelve a la palestra por la recién estrenada Nacida para ganar, la primera película que hace aquí después de ocho años, en la que interpreta una versión megalómana y maligna de sí misma.

10 cosas que debes saber sobre ella

1. Su nombre real es Victoria Mérida Rojas. Nació en Madrid el 4 de julio de 1959, pero se considera “nómada” (vivió en Málaga, emigró a Francia a los 22...). El Abril se lo debe al mes en el que descubrió “que esto de ser actriz era genial”, ha contado.

2. Vivió con su madre, su hermana y su abuela, y no conoció a su padre. Le dijeron que había muerto cuando en realidad se había vuelto a casar. Cuando quiso buscarle, había fallecido realmente. Para ella, “murió dos veces”, contó en la televisión francesa.

3. No es que quisiera ser actriz, es que “no quería ser secretaria”, ha dicho varias veces. Cuando su profesora de ballet (Victoria lo estudiaba desde los 7 años), le dijo que su marido estaba haciendo un casting, no lo dudó. Y lo pasó: debutó a los 14 años en Obsesión. 

4. Después vinieron otras 4 películas y el famoso Un, dos, tres..., pero no le gusta que la identifiquen con el programa, quizás “porque ahí no contaba nada -esa es su pasión, contar historias-. Hacía cuentas, en todo caso”, ha aclarado ella misma.

5. Hizo un parón en el programa para rodar la película que le despertaría la vocación, Cambio de sexo, de Vicente Aranda. De él (con quien hizo 13 películas en 40 años) dijo, cuando falleció, que fue “su faro”.

6. Fue ‘chica Almodóvar’ pero dice que Pedro ya no la quiere. Como el cine español, en general, que asegura que “pasa de ella” (antes de Nacida para ganar llevaba 8 años sin rodar aquí). A Hollywood nunca aspiró (ha dicho que le da “acidez”).

7. Se casó en 1977 con un futbolista chileno que le doblaba la edad. ‘Huyó’ de una relación tormentosa a Francia, incluso antes de separarse, enamorada del cámara francés Gérard de Battista. Con él estuvo 15 años y tuvo dos hijos. Con su tercer amor, del que poco se sabe, lleva 17 años.

8. ¿Qué es lo que más temes?” -le preguntaron en una entrevista- “El aburrimiento”, respondió. Es sincera y además le gusta mucho el 'cachondeo', combinación explosiva. Quizás por eso dice que aquí tiene “mala prensa” y fama de imposible. También por su aversión al tedio ha sido el centro de todas las miradas en tantas galas gracias a sus looks. Como en la de Cannes de 1997, a la que fue en braga tipo culotte porque, según dijo, se había olvidado los pantalones.  “Cuando vas a Cannes, niño, al tapiz rojo, no puedes ir normal. La gente quiere glamour. Yo, además, le pongo un poco de humor”, reconoció, con su ironía habitual, en El País.

9. En Francia triunfa con la serie Clem, pero decidió que si no la llamaban más, “ya se llamaba ella”. Empezó a cantar (según ella, el 'bicho' le picó cuando cantó en Sin noticias de Dios) y a dar conciertos y asegura que así quiere morir: cantando. Tiene tres discos de bossa nova que no ha publicado en España ('escándalos mediante' con su productor).

10. Con más de 90 películas, ha sabido ganarse el reconocimiento de la crítica (es la segunda española con más candidaturas a los Goya). Y eso que dice que, cuanto más ensaya, peor le sale. ¿El truco? Decir lo que pone en el guión pero pensar qué diría el personaje en realidad, ser el personaje.

Recomendamos en