Aunque antiguamente existían ciertos reparos a la hora de establecer una relación con alguien al que se había conocido por Internet, en la actualidad las relaciones online, ya sea a través de aplicaciones de móvil o de portales de búsqueda de pareja, están a la orden del día.
Existen multitud de opciones para conocer a potenciales parejas, en función del tipo de relación que estemos buscando o de nuestra disponibilidad. Pero al final, si realmente quieres que esa relación salga adelante, tendréis que conoceros en persona y ver si sentís atracción y sintonía mutua.
Procura que la primera cita no sea un día en el que tengas algo importante que hacer después, o justo tras una larga y agotadora jornada de trabajo. Quedar en un lugar público, como un bar o un parque con afluencia de gente, es lo más adecuado para una primera toma de contacto.
También puedes pensar una lista de temas de los que te gustaría hablar, tanto para conoceros mejor, como para evitar los silencios incómodos de las primeras citas. Eso sí, evita temas demasiado profundos, espinosos o controvertidos, y no te centres en hablar de tus ex y de malas experiencias anteriores.
Cuando os vayáis a despedir no es necesario dar una valoración exhaustiva de lo que opinas de la otra persona, bastará con sugerir un plan en los próximos días para demostrar que tienes interés y comprobar si le apetece, o da evasivas.
Al final, lo importante es no forzarse a quedar con alguien por el que no se siente interés, y tampoco agobiar a alguien que no nos corresponde. Eso sí, por mucho que la relación se haya dado de manera online, no hay que desaparecer sin más, sino explicarle a la otra persona que no se desea continuar de forma educada y respetuosa.