Las mejores casas de comidas de Madrid

Fachadas con solera, paredes con muchas fotos pero mucho, mucho sabor.
Las mejores casas de comidas de Madrid

Cuando pensamos en una casa de comidas lo hacemos en un local vetusto, con fachadas con solera y muchas fotos colgadas de sus paredes, la mayoría de ellas de los dueños, esos que o bien lideran el trabajo tanto en la sala como en la cocina o bien transmitieron todo lo que sabían a quiénes lo hacen ahora. Con el recetario popular por bandera, dan de comer rico y a muy buen precio.

Estos locales con una amplia tradición familiar que han ido desapareciendo de la escena urbana engullidos por la evolución de la gastronomía y de la restauración, siguen teniendo una representación más que interesante en Madrid, donde además se han ido sumando nuevos conceptos que actualizan esta imagen tradicional tan arraigada en la población sobre lo que es una casa de comidas.

Ante el empuje de esta nueva hornada de casas de comidas del siglo XXI y la supervivencia de varias de las mejores que fueron fundadas en blanco y negro, nos hemos propuesto hacer una pequeña selección de nuestras favoritas en la capital. Es bastante ecléctica, porque hay locales con un ticket medio menos moderado pero que no por ello deja de tener el espíritu de estos lugares, y otros en cambio cumplen con todos los cánones descritos al comienzo del texto.

De esta forma, abrimos los límites del concepto casa de comidas como tal, que como tantas otras en el mundo de la cocina deben ser revisadas de vez en cuando porque no pueden vivir de espaldas a la evolución natural del sector con el paso del tiempo.  Además, así hacemos justicia con el momento que vive la gastronomía en Madrid, y también queda mucho más completa y variada la lista, de forma que se pueda adaptar a distintos gustos, presupuestos y contextos, porque cada comida varía en función de las circunstancias.

El único elemento invariable que debe primar en todas ellas es que la comida esté excelente, lo más rica posible, y eso lo tienes asegurado en cualquiera de los restaurantes que hemos decidido incluir en nuestra particular selección, infiel a los puristas, de las mejores casas de comidas de Madrid.

La Ancha

Medio siglo después de su apertura, La Ancha sigue siendo uno de los mejores lugares de Madrid para disfrutar de una buena de platos caseros. En la calle Zorrilla, situado junto al Congreso de los diputados, está uno de los locales de La Ancha, y en Príncipe de Vergara está el más antiguo, que data de 1971. Actualmente, Nino Redruello lleva las riendas del negocio familiar, al cual ha actualizado -también a la imagen de los locales- respetando sus orígenes.Príncipe de Vergara, 204 y Zorrilla, 7.

Casa Ricardo

Una de esas casas comidas tradicionales, muy castizas, de las que hablábamos en el texto que todavía sobrevive en Madrid con gran éxito es Casa Ricardo, localizado en el barrio de Argüelles de 1935. Guisos de toda la vida que han conquistado el paladar de miles de madrileños.Fernando el Católico, 31

La Castela

El barrio de Ibiza, junto al parque del Retiro, es uno de los más animados gastronómicamente hablando de todo Madrid. A él llegan proyectos contemporáneos liderados por jóvenes chefs que se unen a la tremenda oferta tradicional culinaria de la zona. Uno de estos últimos es La Castela, un local con una excelente barra y un pequeño comedor en el que se come de maravilla.Doctor Castelo, 22.

Asturianos

El restaurante de Doña Julia Bombín es toda una referencia de la fabada asturiana en la capital. Pero no es lo único que está rico en este local al que los hijos de la dueña han elevado a otro nivel aportando su visión actual. Un clásico imperdible de la ciudad para paladares exigentes. Vallehermoso, 94.

Casa Adolfo

Otro de los estandartes de las casas de comida tradicionales de Madrid es Casa Adolfo, un negocio familiar activo desde comienzos de los 60 donde se puede comer todavía bien de menú del día, un rara avis en todo el país, no solo en la capital.Bravo Murillo, 27.

Bipolar

esta casa de comidas 2.0, como se autodenominan, es probablemente el restaurante contemporáneo que más mantiene la esencia de los clásicos del siglo pasado. Ofrece menú del día y una carta muy creativa y con un nivel excelente gracias a su alma máter, el chef Jeremy Levy.Calatrava, 6.

Taberna El Zorzal

Uno de los chefs más activos en Madrid en la actualidad, Iván Sáez (restaurante Desencaja), que no hace demasiado tiempo abrió su propia versión de las casas de comidas que no hace tantos años poblaban la ciudad. El proyecto es la taberna El Zorzal, y lo ha lanzado junto a extensión en la cocina, Ernesto Muñoz. Ya solo poner un pie en el restaurante sirve para reconocer que estás entrando en una casa de comidas, aunque sea del siglo XXI.Santa Clara, 10.

Los Chuchis

Un rincón sin pretensiones en el barrio de Lavapiés pero con una personalidad única. La cocina del inglés Scott Preston es una bocanada de aire fresco para los que buscan un menú diario de base casera donde las raíces inglesas, tan escasas en gastronomía fuera del Reino Unido, estén muy presentes. La enorme barra que domina el local ya da muestras de que estás en una casa de comidas moderna, apta para comer rico y rápido y seguir con tu rutina.Amparo, 82.

Quinque

En Chamartín se encuentra otra de nuestras casas de comidas del siglo XXI favoritas. Cocina alegre y desenfadada apta para todos los paladares porque los sabores son muy reconocibles. Y, lo más importante, todo está riquísimo.Calle Apolonio Morales, 3.

Casa Pedro

Cerramos la lista con una regresión en el tiempo, concretamente hasta 1702, año en el que se inauguró Casa Pedro según presumen sus dueños hasta en su logo; no en vano es uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad de los que están abiertos actualmente. Más de tres siglos y varias generaciones después, siguen haciendo una comida casera fantástica. Además, está alejado del centro, así que es una muy buena alternativa para los que quieren evitarlo a toda costa.Ntra. Sra. de Valverde, 119.

Recomendamos en