Que Donald Glover es uno de los mejores artistas en la actualidad es algo que ya sabíamos. Desde su alter ego musical, Childish Gambino, a su trabajo como director, guionista y actor en la magnífica Atlanta (Disney +), Glover ha demostrado su talento y sello propios de una manera única y distintiva.
Podría parecer que después de Atlanta y su anterior, y también destacable colaboración con Prime Video, Enjambre, escoger un reboot de la película Mr. and Mrs. Smith (2005) era un movimiento arriesgado para su carrera. Pues bien, la realidad es que nunca debimos mostrar un mínimo titubeo, porque la Mr. and Mrs. Smith de 2024 es la primera gran serie del año.
Trabajando al lado de Francesca Sloane, una de las guionistas de Atlanta, Donald Glover se pone detrás de un proyecto que cuenta con su sello desde el primer momento. Sí, es la serie más accesible de su filmografía, pero no por ello deja de ser muy buena (y entretenidísima) televisión.
Y si nos recuerda a sus anteriores trabajos no es por nada. Detrás de cámaras encontramos algunos de los anteriores colaboradores de Glover como Hiro Murai, uno de los mejores directores del panorama televisivo, Amy Seimetz o su hermano Stephen Glover, responsable de los guiones de esta Mr. and Mrs. Smith.
¿Y por qué funciona tan bien la serie? En primer lugar por su pareja protagonista. Donald Glover y Maya Erskine, que sustituyó en el papel a una Phoebe Waller-Bridge a la que, una vez vista la serie, no imagino para nada, están simplemente geniales.
Ya no sólo es la indudable química de ambos actores (notoria desde el primer episodio), es la inteligente y divertida comedia romántica que se forma a su alrededor la que hace de Mr. and Mrs. Smith un acierto total. Glover y Sloane nos regalan una relación bien construida, con la que nos encariñamos, y que evoluciona a base de unos guiones que inciden en los aspectos más intrínsecos de ambos personajes. Porque este matrimonio Smith es más que una fachada bonita.

Todo ello reluce aún más si cabes gracias a un formato puramente episódico, en el que se nos presentan "misiones semanales" con la participación de invitados de lujo como Paul Dano, Wagner Moura, Ron Perlman, Sarah Paulson o Úrsula Corberó.
Aunque esta estructura sugiere que habría sido más acertado estrenar la serie con un goteo semanal, Mr. and Mrs. Smith basa en estas intrahistorias la evolución de la pareja protagonista que, más allá de algunos misterios por desvelar, son el corazón y foco principal de la serie. Capítulos como el de la terapia, tremendamente cómico, son ejemplo de ello y una muestra de lo bien que funciona la serie.
Con todo esto Mr. and Mrs. Smith consigue subvertir todo lo que representa la película original (a pesar del enfrentamiento final en casa del matrimonio) y hacer algo totalmente distinto (y mejorado) de lo que vimos en 2005.
Definitivamente, los Smith han dicho adiós al Brangelina y han entrado en el particular universo de Donald Glover. Ellos no lo saben, pero es lo mejor que le podría haber pasado a su relación.