La serie de Netflix basada en hechos reales de la que todo el mundo habla: la vas a ver del tirón

La historia del ciberacosador que durante más de una década aterrorizó a cientos de mujeres, convirtiendo su vida y las de su familia en un infierno
guardarias-un-secreto-serie-netflixjpg

Si te gusta el true crime y estás dispuesta a vivir una experiencia un tanto terrorífica y algo angustiosa, tienes que ver la docuserie ¿Guardarías un Secreto?. Aborda de manera impactante el tema del ciberacoso basado en hechos reales. Con una duración total de 100 minutos, está dividido en dos únicos episodios que te mantendrán pegada al sofá.

A través de escalofriantes testimonios reales, el filme del Reino Unido desentraña la aterradora experiencia de chicas acosadas a través de las redes sociales por Matthew Hardy, un hombre que utilizaba identidades falsas para aterrorizarlas.

Abby, Lia y Zoe son algunas de las valientes mujeres que comparten sus desgarradoras historias en este documental. Durante años, fueron víctimas de mensajes, amenazas y perfiles falsos creados por Hardy, antes de lograr desvelar su identidad. 

Lia Hambly es una de las mujeres que comparte su historia en el documental. - Netflix

¿Guardarías un Secreto? se centra en estas tres mujeres que, inicialmente, sufren burlas de desconocidos en las redes sociales. Bloquear perfiles no detenía el acoso, y la lucha por justicia se complicaba debido a las limitadas pruebas contra el acosador.

Imagen de la docuserie. - Netflix

¿Guardarías un secreto? de Netflix está basado en el aclamado podcast de The Guardian que analizó el caso en profundidad en 2022 después de una larga y dura investigación para poder dar con el criminal, y cuenta con la participación del policía que finalmente logró atraparlo.

La primera parte del documental desencadena una escalofriante campaña de acoso, amenazando con desmoronar la vida de estas jóvenes del Reino Unido.

Hardy aterrorizó a muchas mujeres convirtiendo su vida en un infierno. - Netflix

Desesperadas por poner fin a la situación, deciden emprender una búsqueda de soluciones. La segunda parte narra cómo una sorprendente revelación lleva la investigación a un tranquilo pueblo de Cheshire.

En los albores de la década del 2000, cuando las redes sociales estaban en sus primeras etapas, Hardy, el acosador de la serie, eligió a algunas de sus compañeras de clase y a otras chicas de colegios cercanos como blanco de sus ataques.

Metódico y calculador, Hardy seguía un modus operandi fijo. Creaba cuentas falsas en redes sociales, haciéndose pasar por las víctimas o por personas cercanas a ellas. 

La investigación tardó más de una década en poder llevarlo a prisión. - Netflix

Suplantaba identidades para acosar y aterrorizar tanto a las víctimas como a sus allegados. Estas cuentas difundían mentiras, establecían conversaciones sexualmente explícitas e incluso compartían fotos íntimas robadas a las víctimas.

¿Guardarías un Secreto? es más que un documental de true crime; es una llamada de atención sobre la cruda realidad del ciberacoso. A través de historias reales, nos sumergimos en los oscuros rincones de las redes sociales, recordando la importancia de la conciencia y la acción contra este fenómeno. 

Un relato que, sin duda, dejará a nuestra audiencia con la boca abierta y replanteándose la forma en que enfrentamos estos desafíos en la era digital.

Recomendamos en