Oscars 2024: 'Barbie' enfrenta un camino complicado hacia el éxito

A pesar de ser el gran fenómeno cinematográfico del año, la película dirigida por Greta Gerwig no espera tener una gran noche en los premios de la Academia.
Barbie

La gala de los premios Óscar se acerca y no podemos evitar hablar de ello. Será la madrugada del próximo domingo 10 de marzo al lunes 11 (00:00h, Movistar Plus +) cuando se entreguen las estatuillas y el fenómeno 'Barbenheimer' llegue a su punto culminante.

Desde su estreno el pasado mes de julio, Barbie (HBO Max) y Oppenheimer se convirtieron en la salvación del cine mundial, recaudando conjuntamente más de 2.400 millones de dólares en taquilla. Sin embargo, la cinta basada en la popular muñeca de Mattel ha sido eclipsada durante la temporada de premios por la bomba atómica de Christopher Nolan.

Un arduo camino

Pese a que pueda parecer una idea muy fácil de vender tras su aplastante éxito, realizar una película de Barbie ha sido, cuanto menos, una tarea complicada.

Desde mediados de los años 80 una cinta sobre la muñeca estrella de Mattel ha estado encima de varias mesas, pero no fue hasta la venta de los derechos a Warner Bros en 2018 que todo empezó a hacerse realidad. Poco después el estudio encontraría a su directora en Greta Gerwig, que con el estreno de Mujercitas en 2019, convenció a Warner para estar a bordo del proyecto Barbie.

En julio de 2021 se dio oficialidad al proyecto, así como a la noticia de que Gerwig sería la directora de una cinta que contaría con Noah Baumbach (Historia de un matrimonio), marido de Greta, como guionista junto a la cineasta.

El proyecto, bajo el liderazgo de una Margot Robbie ejerciendo de productora desde el principio, contaría con la actriz como protagonista encarnado a Barbie, mientras a finales de 2021 se anunció la presencia de Ryan Gosling como Ken, que acabaría siendo junto a Robbie la gran estrella de la película.

La idea

Teniendo en cuenta todos los nombres detrás de Barbie, cabía pensar que lo que se traían entre manos Gerwig y compañía sería cuanto menos original. Así al menos fue hasta su estreno, cuando se formaron las primeras opiniones sobre la cinta.

'Barbie' - IMDB

La película sigue, como no podía ser de otra manera, a Barbie, que lleva una vida ideal en Barbieland, donde todo es perfecto. Sin embargo, la muñeca se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Y cuando se da cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá embarcarse en un viaje hasta el mundo real junto a Ken.

Partiendo de esta premisa Barbie entrega momentos de puro deleite en Barbieland, a pesar de una trama que seguramente se vea diluida por un paso por nuestra realidad que acaba siendo bastante decepcionante, en comparación a todo lo que ofrece la película antes.

¿Cuáles son sus opciones en los Óscar?

'Barbie' - IMDB

Siendo realistas, muy pocas. Barbie comenzó la temporada de premios con 9 nominaciones a los Globos de Oro, pero se desinfló rápidamente en cuanto a cosecha de galardones se refiere.

De cara a la gala del próximo domingo, la película de Greta Gerwig solo parece tener asegurado el Óscar a mejor canción para Billie Eilish y su What Was I Made For?, por la que se ha llevado prácticamente todos los premios que existen (y que competirá con Ryan Gosling y su I'm Just Ken).

Tampoco su puede descartar su victorias en categorías como vestuario o diseño de producción, pero tras los BAFTA de Pobres criaturas en ambas categorías, ya no es seguro apostar a que Barbie conseguirá estos premios.

Respecto a los grandes, pocas dudas hay sobre las opciones de Barbie. Ni Ryan Gosling ni America Ferrera tienen posibilidades reales de hacerse con la estatuilla en las categorías de reparto, que tienen adjudicadas Robert Downey Jr. y Da'Vine Joy Randolph, mientras Oppenheimer está dispuesta a arrasar como la mejor película del año.

Recomendamos en