Gastronomía riojana: los platos típicos de La Rioja

La Rioja presenta una gran variedad gastronómica y cuenta con numerosos productos con Denominación de Origen.
Pochas con codornices

Si hacemos un repaso por la gastronomía española, encontraremos una gran cantidad de opciones para todos los gustos. Sin embargo, en este post vamos a ver solo una parte de ella: la cocina riojana. Y lo haremos de la mano de algunos de sus platos típicos.

Platos típicos de la cocina riojana

En la cocina de esta comunidad autónoma predomina lo tradicional. Uno de los ingredientes que más se utilizan es el pimiento de sus huertas (o derivados del mismo). Por eso, entre otras cosas, muchos de los platos de la gastronomía riojana tienen en su nombre la coletilla “a la riojana", tal y como podrás observar próximamente. 


Uno de los platos “a la riojana” más conocidos. Es muy sencillo, pero para que sean unas patatas a la riojana como “Dios manda”, no tienen que ser cortadas con un cuchillo, sino chascadas. Solo así soltarán correctamente su almidón para que el caldo engorde mejor.

Las patatas tienen que ser lo más nuevas posible, el chorizo auténtico y el pimiento choricero, genuinamente riojano. 


Es un guiso hecho con cabrito o tripas de cordero lechal. Con ellas se hacen unas pequeñas madejas y dentro de ellas se meten patitas de cabrito. Primero se cuecen en agua, con cebolla, laurel y sal. Seguidamente se le agrega una salsa con trozos de jamón y tocino y un majado de perejil, ajo, harina y agua.


Una célebre salsa riojana que puede tomarse sola o utilizarse para acompañar carnes y pescados. Lleva ajo, cebolla, tomate y pimiento.


Este plato es muy típico en La Rioja. Se hace con pochas (alubias blancas) guisadas a fuego lento junto con cebolla, pimiento y ajo, y, por supuesto, codornices.


Tres ingredientes fundamentales sirven para preparar un plato de esos de “chuparse los dedos”: pimiento rojo (o choricero), ajo y huevo duro.

La repostería riojana también está llena de una gran cantidad de delicias. Por ejemplo, las que son muy típicas de festividades como los mazapanes de Soto en Navidad o las torrijas de leche del día de San José.

También están los fardelejos, un riquísimo hojaldre relleno de mazapán, la compota riojana, hecha con fruta cocida y que se sirve fría o el melocotón con vino, que se elabora con un melocotón amarillo denominado “de pico”.

La Rioja cuenta con un gran número de productos con Denominación de Origen. Estos son los principales.

  • Cordero Chamarito
  • Pan sobado de La Rioja
  • Champiñones y setas de La Rioja
  • Aceite de La Rioja
  • Queso Camerano
  • Peras del Rincón del Soto
  • Coliflor de Calahorra
  • Pimentón riojano
  • Chorizo riojano
  • Espárragos de Navarra (esta denominación sirve para los espárragos blancos tanto de Navarra como de Aragón y La Rioja)
  • Ciruela de Nalda y Quel
  • Nuez de Pedrosa

Por supuesto, también están sus vinos, perfectos para regar cualquiera de estos riquísimos platos. Se elaboran a partir de siete variedades de uvas: Malvasía, Viura, Graciano, Garnacha blanca, Garnacha, Mazuelo y Tempranillo.

Como habrás visto, los platos que nos ofrece la cocina riojana con muchos y muy variados; esperamos haberte ayudado a conocerlos mejor. Por supuesto, habrá algunos que se hayan quedado en el tintero, pues esta parte de la gastronomía española es tan extensa como deliciosa.

Recomendamos en