Cómo elegir la crema de cacahuete más saludable
No todas las cremas de cacahuete que se comercializan son sanas. Te contamos en qué debes fijarte para disfrutar de este delicioso alimento sin comprometer tu salud.
Hasta hace relativamente poco, la crema de cacahuete era realmente complicada de encontrar en los supermercados españoles. Sin embargo, en los últimos años, este alimento tan típicamente estadounidense se ha alzado como uno de los más buscados entre aquellos que buscan cuidarse. Pero, ¿es realmente saludable? Te contamos todo lo que tienes que saber.
Los cacahuetes tienen 'mala fama' debido a su gran aporte calórico (567 calorías por cada 100 gramos de producto, no te decimos más). Sin embargo, su alta densidad calórica no debe hacerte renunciar a ellos, pues también son ricos en proteínas de alta calidad, grasas insaturadas y ácido fólico. Una de las maneras más deliciosas de beneficiarnos de sus propiedades es gracias a la crema o mantequilla de cacahuete. Eso sí, debes saber que no todas son válidas.
Claves para reconocer una buena crema de cacahuete
La crema de cacahuete se elabora al tostar, pelar y hacer una pasta con este fruto seco (que, por cierto, en realidad es una legumbre). El problema está en que muchas marcas añaden otros ingredientes como sal, azúcar o aceite de palma que realmente ahí no pintan absolutamente nada. Si quieres disfrutar de esta rica pasta sin comprometer tu salud, lo mejor es que la elabores casera o aprendas a diferenciar una mantequilla de cacahuete saludable de otra que no lo es. Te damos unas sencillas claves.
- Su principal ingrediente ha de ser el cacahuete. Lo óptimo es que su contenido en este fruto seco sea del 100%. Evita aquellas mantequillas de maní que incluyan aceite de palma, aceites hidrogenados, aceite de soja y otras grasas innecesarias. La única grasa que ha de llevar una buena mantequilla de cacahuete es la que este fruto seco contiene de manera natural.
- Cuidado con la sal añadida. A día de hoy, hay muchas marcas que comercializan mantequilla de cacahuete con o sin sal añadida. Te recomendamos elegir siempre la segunda, pero si no es posible, al menos que su contenido en sodio sea menor de 140 gramos en 2 cucharadas.
- Evita las que tienen azúcar añadido. Si en la etiqueta observas ingredientes como azúcar, fructosa, glucosa, sucrosa, sacarosa, maltosa, maltodextrina, almidón, olvídate de comprarla (o cómprala, pero teniendo presente que no es saludable). Mejor llévate la versión sin azúcar y si algún día te apetece añadirle un extra de dulce, ¡no te cortes!
Los beneficios de la crema de cacahuete
La crema de cacahuete es una opción muy nutritiva, sobre todo para aquellas personas que realizan deporte de manera regular. Este alimento contiene grasas cardiosaludables, proteínas de calidad, hidratos de carbono y minerales como fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio. Además, la mantequilla de cacahuete ayuda a prevenir enfermedades del corazón, contribuye a reducir los niveles de colesterol e interviene en el correcto funcionamiento del cerebro y músculos. Por tanto, estamos ante un alimento que puede ser muy saludable si tenemos en cuenta las pautas anteriormente mencionadas. Eso sí, consúmelo con moderación pues es altamente calórico.