La tabla de cortar es un elemento esencial en cualquier cocina, y es que es la superficie idónea para picar todos los alimentos antes de cocinarlos. Si la ajustas bien a la encimera, la tabla proporciona una superficie lisa, firme y segura donde preparar todos los ingredientes necesarios que forman parte de cualquier receta. Para ello, asegúrate de que quede bien fijada a la encimera. Puedes fijarla colocándola encima de una bayeta o paño húmedo, o bien utilizando papel de cocina absorbente bien empapado. Lo más importante a la hora de utilizar la tabla además de fijarla bien a la superficie de trabajo, es la limpieza y desinfección. Estos son los mejores trucos para limpiar tu tabla de cocina:
1. Bicarbonato de sodio
Este es sin duda uno de los remedios más efectivos para limpiar y desinfectar al mismo tiempo, y es que además de quita grasas, el bicarbonato de sodio es idóneo para la eliminación de bacterias. Además neutraliza los olores de forma natural y evita el crecimiento de mohos. La mejor forma de limpiar tu tabla con bicarbonato es haciendo una mezcla de agua y bicarbonato y aplicarla por toda la superficie de la tabla con las manos. Deja actuar durante 30 minutos y finaliza el proceso enjuagando la tabla con agua bajo el grifo. Asegúrate de que la tabla está totalmente seca antes de guardarla.
2. Limón
Algunas de las propiedades más destacadas de este cítrico es su poder antimicrobiano y antifúngico que impiden la proliferación de hongos y bacterias, por lo que resulta un ingrediente de lo más recomendable para la limpieza de tu tabla de cocina. Además neutraliza los malos olores que quedan adheridos a la tabla después de haber cortado determinados alimentos como pollo, ajo o cebolla. Sólo tendrás que cortar el limón en dos y frotar la tabla con una de las mitades o exprimir directamente el zumo sobre la tabla. Después deja actuar 15 minutos antes de lavarla con agua bajo el grifo y dejarla secar.
3. Sal gruesa
Más allá de utilizarla como condimento en tus recetas, la sal tiene otros muchos usos en la cocina, como por ejemplo en la limpieza de determinados utensilios como la tabla de cortar. Para limpiar tu tabla correctamente, bastará con que esparzas un puñado de sal gruesa sobre la superficie de la tabla, frotes un poco con un estropajo metálico y la dejes actuar 30 minutos. Pasado el tiempo podrás lavarla bajo el grifo con agua y jabón. Te servirá el mismo que utilices para fregar la vajilla. Es muy importante que dejes la tabla secar al aire libre antes de guardarla.
4. Vinagre blanco
Uno de los productos más eficaces en cuanto a limpieza es sin lugar a dudas el vinagre, y es que además de limpiar y desinfectar, tiene la capacidad de neutralizar los malos olores producidos por el contacto de determinados alimentos con la tabla. Para que sea 100% efectivo, pulveriza tu tabla con una cantidad generosa de vinagre, déjalo actuar 15 minutos (tiempo suficiente para eliminar cualquier tipo de bacteria) y enjuaga con agua bajo el grifo. Recuerda que debes dejar que la tabla quede totalmente seca antes de guardarla en el armario.