Revista Mía

Tres recetas turcas que te transportarán a Fatmagül

La gastronomía turca es muy rica y diversa, en este artículo te proponemos tres recetas con las que podrás saborear la cultura otomana y deleitar los sentidos. 

Más allá de los famosos  kebabs y el pan de pita, la cocina turca es muy rica y diversa, y esto en parte se debe a la ubicación geográfica del país, ya que su nexo a  Oriente Medio y la península balcánica, ha influenciado a la cocina turca de manera exponencial. A su vez, la gastronomía turca se encuentra en una posición destacada entre las cocinas de origen mediterráneo debido no solo a su posición geopolítica, sino también por el predominante empleo de las verduras y del aceite de oliva como ingredientes esenciales en la mayoría de sus platos.  

 Al combinar los elementos de la cocina del Oriente Medio con elementos de la cocina mediterránea, la comida turca resulta muy equilibrada y sabrosa debido a la gran diversidad de ingredientes del que gozan sus recetas; véase el gran abanico de verduras o las distintas carnes asadas que usan, entre los que destacan  las especias como protagonistas de sus platos al aportar un sabor peculiar en forma de sello de identidad de su cultura gastronómica. Además es muy popular que se comercialice en parte de los mercados callejeros de Turquía. 

A continuación, te mostramos tres recetas de la gastronomía turca que te trasportarán a su cultura:

Sopa tarhana turca

Pinterest

Pinterest

Ingredientes  para 4-6 personas:
  • 1 cuello de cordero de unos 600 gr.
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 4 rebanadas de pan
  • 2 yemas de huevo
  • 1 limón
  • 2 cucharada de harina
  • 1 cucharada de mantequilla
  • agua
  • aceite virgen extra
  • sal
  • pimentón
  • pimienta negra en grano
  1. Vierte en una olla rápida  agua abundante, pon a hervir y  cuando esté a una temperatura alta, cuece el cuello de cordero junto con las cebollas, zanahorias y el puerro. A continuación, condimenta con sal y deja que se cocine (al 2) durante 10 minutos. Cuela el caldo y desmiga la carne.
  2. Prepara una cacerola con mantequilla, vierte un chorrito de aceite y añade la harina. Rehoga bien, añade el pimentón y moja con el caldo preparado sin dejar de remover con una varilla. Cocina a fuego medio durante 3-4 minutos (debe quedar cremoso).
  3. Bate las yemas de huevo en un bol, agrega el zumo de limón y un poco de caldo caliente. Mezcla bien y añade esta preparación a la sopa y luego el cordero desmigado. Remueve y reserva.
  4. Corta en daditos las rebanadas de pan y fríelos en una sartén con aceite bien caliente. Deja que se doren y retira a un plato con papel de cocina para retirar el aceite.
  5. Sirve la sopa y acompaña con el pan frito.

Melaza de uva turca

Pinterest

Pinterest

Ingredientes
  • 500 gr. De uva desgranada
  • 500 gr. De azúcar
  1. Parte las uvas ya limpias en mitades y quítale las semillas.
  2. En una cacerola, incorpora las uvas ya desgranadas y agrega los 500 gr de azúcar. A continuación, hierve la uva con el azúcar durante una hora hasta que espese levemente. Luego deja macerar durante 12 horas en la nevera. 
  3. Transcurrido el tiempo, retira de la nevera y coloca la cacerola a fuego medio hasta que llegue al punto de ebullición. Al hervir, retirar del fuego y pasar las uvas por un colador. Desechar la pulpa y semillas y conservar el líquido para el arrope. Llevar nuevamente el líquido a fuego alto hasta que llegue de nuevo a ebullición. A continuación, baja el fuego  y cocina hasta que reduzca a la mitad. Debe tomar un color café intenso y una textura similar a la miel.
  4. Dejar reposar hasta que consiga una temperatura ambiente. Ahora ya puedes guardarlo en un recipiente hermético, preferentemente de vidrio o cristal.
  5. Refrigerar en la nevera para que se mantenga frío al momento de servir. Lo podrás usar como almíbar de cualquier postre.

Borek turco

Pinterest

Pinterest

Ingredientes 
  • 300 gramos de espinacas
  • 8 hojas de pasta filo
  • 200 gramos de queso feta, o queso Börek si se puede encontrar (u otro queso blanco turco)
  • 100 gramos de mantequilla derretida
  • 1 huevo y 1 yema de huevo, batidos ligeramente con un tenedor
  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Pon  las espinacas durante 1 minuto en agua hirviendo, luego escúrrelas y sécalas  entre dos toallas de cocina limpias. A continuación, las plisamos colocando algo pesado (por ejemplo una tabla de cortar de madera) encima durante unos minutos.
  3. Pica las hojas finamente y mézclalas con el queso y una pizca de sal.
  4. Coge una hoja de  pasta filo, la colocas sobre una superficie de trabajo limpia y la untas con mantequilla derretida. Pon otra encima, luego por un lado de la masa, untas con un poco más de mantequilla derretida y colocas encima otra hoja de pasta filo, de modo que se superponga ligeramente con las dos hojas ya existentes. 
  5. En el borde inferior de la pasta filo, empieza a colocar el relleno de forma alargada, continuando hasta el otro extremo de la masa.
  6. A continuación, enrolla cuidadosamente la masa alrededor del relleno y la colócalas en una bandeja de hornear. 
  7. Unta el borek con el huevo y lo cocinamos durante 25-30 minutos hasta que se dore.
tracking