El truco de Karlos Arguiñano para replicar la clásica receta de ternera de la abuela

La "Ternera de la abuela" es más que una receta; es un viaje en el tiempo a través de los sabores y aromas que evocan los recuerdos de las comidas caseras.
gettyimages-165655456-612x612

En el mundo de la gastronomía, las recetas tradicionales tienen un encanto especial. Son un pedacito de historia culinaria que nos conecta con el pasado y nos hace sentir como si estuviéramos en la cocina de nuestras abuelas. Hoy, te invitamos a un viaje culinario hacia esos tiempos dorados con la receta de "Ternera de la abuela" con el truco del chef Karlos Arguiñano. 

La ternera de la abuela es una deliciosa y reconfortante receta que combina tiernos filetes de aguja de ternera con sabrosos ingredientes que se encuentran en cualquier despensa. Con un toque de nostalgia y sabor casero, esta receta es perfecta para cuatro personas y hará las delicias de jóvenes y mayores por igual.

Medallions of pork loin pan seared and served with a port wine and dried cherry pan sauce, arranged on the plate with a squash flan and oven roasted carrots - Getty Images

Ingredientes

 (para 4 personas)

  • 750 g de filetes de aguja de ternera
  • 1 cebolla grande
  • 5 dientes de ajo
  • 2 patatas
  • 2-3 huevos
  • Harina
  • 1/2 l de caldo de verduras o de carne
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 rama de canela
  • Perejil

Preparación  

  1. Comienza calentando una sartén con abundante aceite. Mientras tanto, bate los huevos en un bol, sazónalos y asegúrate de que estén bien mezclados.
  2. Salpica los filetes de ternera con sal y pimienta, luego pásalos por harina y sumérgelos en los huevos batidos. Fríelos brevemente en la sartén caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Luego, retíralos y colócalos en una tartera (una cazuela amplia y baja). Repite este proceso hasta que todos los filetes estén dorados y crujientes.
  3. Ahora, es el momento de dar sabor a esta deliciosa receta. Pela los dientes de ajo y la cebolla, córtalos en daditos y agrégalos a la sartén con un toque de aceite. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 20 minutos, permitiendo que su fragancia llene la cocina. Luego, agrega la rama de canela y el caldo de verduras, y deja que todo hierva.
  4. Vierte la mezcla de hortalizas y caldo sobre los filetes en la tartera. Ajusta el sazón con sal, cubre la tartera y cocina la carne a fuego suave durante 20 minutos. Durante este tiempo, los sabores se mezclarán a la perfección, creando un guiso aromático y jugoso.
  5. Mientras la ternera se cocina a fuego lento, ocúpate de las patatas. Pélalas y córtalas en lonchas finas, luego ponlas en remojo en un bol con agua. Escúrrelas y sécalas antes de cortarlas en tiras finas, al estilo de las patatas paja.
  6. Calienta otra sartén con abundante aceite y fría las patatas hasta que estén doradas y crujientes. Colócalas sobre un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  7. Finalmente, sirve dos filetes de ternera en cada plato, acompañados de una porción de patatas fritas. Decora con hojas de perejil fresco para dar un toque de color y frescura a tu plato.

La "Ternera de la abuela" es más que una receta; es un viaje en el tiempo a través de los sabores y aromas que evocan los recuerdos de las comidas caseras. Aprovecha esta oportunidad para compartir una deliciosa comida con tus seres queridos y crear nuevos recuerdos que se atesorarán en las generaciones futuras. ¡Buen provecho!

Recomendamos en