Así es la crema de champiñones de Karlos Arguiñano que puedes preparar cualquier día del año

Se trata de una elaboración sencilla, con alimentos a mano y con un gran sabor. 
Crema

De entre todos los hongos que existen en el planeta Tierra, los champiñones son la variedad que más consumimos en España, eso sí, hay otros hongos que le hacen sombra: los boletus, las trompetas de muertos o los níscalos son hongos que se encuentran durante un tiempo reducido a lo largo del año, principalmente en los meses de otoño e invierno, que es cuando más humedad tiene el suelo de los bosques. Pero sin embargo, los champiñones son nuestro mejor aliado ya que están todos los meses del año. El chef Karlos Arguiñano también lo sabe y nos ha dejado la crema de champiñones más rica de su recetario. ¡Toma nota!

Crema de champiñones (foto: iStock)

En invierno, las cremas, los purés y los platos de cuchara son los protagonistas en la mayoría de mesas de los hogares españoles. Nuestra variedad gastronómica nos ha hecho valorar y aprovechar al máximo los alimentos que nos rodean. También el hecho de hacer siempre las mismas recetas con algunos elementos que están "encasillados" nos hace querer abrirnos a nuevos mundos gastronómicos. 

Una de las últimas recetas que Karlos Arguiñano ha cocinado en su programa de televisión es una crema de champiñones de la que todo el mundo quiere la receta. Nosotros hemos tomado nota de su lista de ingredientes y de cómo se hace, paso a paso, esta receta sencilla y rica del popular cocinero vasco. ¿Lo mejor de la receta? Que puedes cocinarla todos los días del año, aunque te quedará mucho mejor en primavera, que es cuando están de temporada los champiñones. 

Como vas a ver a continuación, todos los ingredientes que lleva esta crema de champiñones de Karlos Arguiñano son conocidos, de los que puedes encontrar con facilidad en cualquier comercio de alimentación. Este ha sido durante toda su carrera uno de los secretos del éxito de Arguiñano, que es capaz de tenernos cocinando sin complicarnos la vida y sin recurrir a ingredientes exóticos o poco conocidos.

Todos los ingredientes son "de andar por casa"

Los champiñones son un hongo que puedes encontrar cualquier día del año. iStock - RISTO ARNAUDOV

El nivel de elaboración es muy bajo y puedes deleitar a tu paladar con ingredientes como champiñones, la cebolleta, el puerro, el ajo y el orégano, todo unido junto a un buen caldo de verduras que tengas en el congelador o hayas comprado recientemente. Si no tienes ninguna de las dos opciones anteriores, puedes crear el propio caldo con estos ingredientes y sofríelos antes de cocerlos. Con los champiñones no va a ser necesaria su cocción, con reogarlos es suficiente. 

Para que los champiñones no tengan tierra, ponlos a remojo en un bol con agua y remueve para que los sedimentes se desprendan del hongo. Después añádelos a la olla con el aceite y rehógalos. Cuando ya esté todo pochado, añade la harina, el orégano y un poco de pimienta. Una vez todo esto hecho, solo hay que pasarlos por la batidora y para que te quede una crema más homogénea, fíltralo con un colador. 

El toque crujiente lo puedes hacer con jamón serrano

El crujiente de jamón serrano es una opción increíble para darle el toque humami. iStock - karelnoppe

Los grandes chefs nos han demostrado que darle distintas texturas a un mismo plato hace que sea más divertido y atractivo a la hora de comer y cocinar. Para esta crema de champiñones vamos a añadirle un toque umami con el jamón. Para darle textura, el chef ha añadido un crujiente de jamón serrano, que puedes hacer en el horno o en el microondas, envolviendo en papel el jamón y calentándolo para que el crujiente sea increíble. 

Solo queda trocearlo y añadirlo al bol de nuestra crema de champiñones. Exquisita y llena de texturas y sabores. 

Recomendamos en