No hace muchas semanas que te contamos todo acerca del nuevo entrante de moda, los tequeños, receta latinoamericana, propia de países como Venezuela, que están haciéndose muy popular en nuestro país.
Te contamos entonces en aquella pieza cómo hacerlos de principio a fin. Esto es, masa incluida, lo cual te obliga a manejar bien este tipo de elaboraciones y a invertir bastante tiempo en ellas. Esto hace que cada vez más personas que disfrutan con estos bocados de queso los compren precocinados para casa, y no hace falta que insistamos de nuevo en lo malsanos que son este tipo de productos industriales.
Por eso, y a riesgo de que los expertos y fanáticos de los tequeños se enfaden un poquito y se lleven las manos a la cabeza, te vamos a contar cómo hacerlos en versión exprés para vagos… o novatos en la cocina.
La idea no es nuestra. La hemos copiado, palabra que ahora está en entredicho pero que en el arte estuvo durante muchos años bien vista porque, a diferencia del plagio, la idea no se roba, sino que se comparte o imita citando al creador original. En este caso, al menos que nosotros sepamos, la versión exprés de los tequeños es del prescriptor de cocina Alberto Ugarte, que compartió recientemente su idea en Instagram.
Te contamos cómo son sus tequeños caseros “para vagos”, dicho por él mismo, que acompaña con una salsa picante de pimientos de piquillo.
Para los tequeños solo necesitarás dos ingredientes: pan de molde sin corte a —a poder ser, que sea artesanal, sin conservantes, y si es integral será más saludable todavía— y un queso blanco latino que puedes sustituir por algún otro queso elástico y fundente.
Aplasta el pan de molde con un amasador y corta el queso en bloques alargados. Dale forma de tequeños y sella bien los extremos. Solo te queda cocinarlos, ya sea en la sartén, como una croqueta, san jacobo o similar, o en la airfryer, que es lo que propone Alberto Ugarte. Él los mete en la freidora de aire durante 10 minutos, con un poco de aceite de oliva, a 190 grados. También puedes hacerlos en el horno a la misma temperatura pero durante 14 minutos.
Acompáñalos con tu salsa favorita. Ugarte propone que lo hagas con una mezcla de ajo salteado (cuidado que no se queme), un bote de pimientos de piquillos, nata para cocinar y una pizca de pimentón al gusto. Cuando haya reducido, bate la mezcla y tendrás una salsa para dipear con tus tequeños exprés.
Otras salsas que van bien con esta mezcla son el ketchup y la barbacoa, las salsas de queso o tipo tártara, y por qué no, también el guacamole o el hummus. Al final y al cabo, un tequeños es pan con queso, una combinación que acepta casi cualquier ingrediente o preparación extra.
Como imaginas, no va a ser el tequeño más inolvidable que te has comido en tu vida porque la masa no se hace sino que es pan de molde, pero la nota del resultado final de la receta para el esfuerzo que conlleva hacerla es de sobresaliente.