¿Qué son los rebozuelos?
El rebozuelo es una de las setas más codiciadas de la cocina, conocida como 'la seta de los mil nombres'. Se trata de una seta comestible sencilla de reconocer. Su nombre científico es Cantharellus, que significa 'copa' porque es la forma que tiene la seta en su etapa adulta. Su carne es consistente y espesa. Además, posee un color blanquecino con tonalidades amarillas. Asimismo, su olor afrutado es muy característico.
Esta seta se puede encontrar por toda la Península como Cádiz, Galicia, los Pirineos... En Jimena de la Frontera se creó la primera lonja micológica. Otros lugares donde abunda son: Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, los países nórdicos....
La temporada de recogida suele ser a finales de primavera o inicios de verano, aunque esto dependerá de la zona.
En cuanto a la comestibilidad, el rebozuelo es una de las mejores setas y de las más consumidas del mundo dentro de las silvestres. Su carne tiene una textura fibrosa, que evita ser atacada por insectos o larvas. Su olor es afrutado, similar al de los orejones y los albaricoques. Por ello, se aprecia mucho en cocinas de todo el mundo.
Para la cocina, se trata de un alimento muy destacado. Su sabor es delicioso. Es un hongo que se mantiene en épocas de sequías, por lo que se puede encontrar fuera de la temporada micológica. Por otro lado, es muy fácil de transportar y aguanta largas jornadas reservado en cestas de mimbre.
Este hongo es muy versátil, por lo que puede ser cocinado en recetas dulces, saladas, guisado... Es un alimento 'todoterreno'. En cuanto su cocinado, el proceso de cocción es largo, por lo que hay que prepararlo con suficiente tiempo.
Los rebozuelos se pueden utilizar para salsa, aunque si prefieres utilizarlo en una receta más tradicional realiza un revuelto con huevo y verduras. Si añades un poco de pimienta negra, realzarás su sabor. ¡Pruébalo!
¿Te animas a probar este extraordinario alimento? ¡Te encantará su sabor!
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 10min
Tiempo de cocción 45min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1 calabaza violín pequeña
- 100 g de rebozuelos
- 100 g de judías baby
- 1 calabacín
- 6 tiras de beicon
- 4 huevos
- 500 ml de nata para montar
- sal
- pimienta
- aceite de oliva
- 1 paquete de masa de hojaldre
Preparación
Pela la calabaza y córtala en dados
Hierve con agua hasta que esté al dente y resérvala
Lava los rebozuelos y córtalos en láminas, salpimiéntalos, saltea con aceite de oliva y reserva
Lava las judías y córtalas en trozos de unos 2 cm
Lava el calabacín y córtalo en dados de 1,5 cm, aproximadamente
Saltéalos con aceite de oliva y, cuando estén ligeramente cocidos, añade las lonchas de beicon cortadas en cuadritos
Mezcla la preparación anterior con la calabaza y los rebozuelos y reserva
Bate los huevos en un bol y agrega la nata
Salpimienta y añade la mezcla anterior
Forra el molde de la tarta con la masa de hojaldre, pínchala con un tenedor para que no se hinche y rellénala con la mezcla de la nata y los demás ingredientes
Hornea durante 40 minutos a 180 °C y desmóldala antes de servirla