La cocina se puede transformar en una forma de cuidarte mejor, en un regalo diario para ti misma. Aunque vivimos en un mundo acelerado donde muchas veces comemos “cualquier cosa” frente al ordenador o de pie, debes dedicar tiempo a preparar platos ricos y equilibrados, porque es la mejor forma de reconectar con tu bienestar.
La chef Samantha Vallejo-Nágera lo resume perfectamente: “Hay dos cosas: una es aprender a cuidarse por uno mismo -no hacer las cosas por los demás-, y otra, querer estar bien. Cuando piensas en eso y en cocinar, tienes que disfrutar haciendo una compra inteligente y preparando una comida que te siente bien. No hay nada mejor que hacerlo para ti y por tu salud”.
Consejos para planificar menús individuales sin caer en la monotonía
El primer paso para disfrutar de la cocina en solitario es la organización. Planificar un menú semanal evita el desperdicio de alimentos y ayuda a comer más variado. La idea es no encorsetarte, pero sí tener una guía que incluya proteínas, verduras, legumbres y algún capricho dulce.
Puedes inspirarte en las recetas de ElPozo, donde incluso puedes ajustar el número de comensales para que las cantidades se adapten. Esto facilita mucho las compras y reduce la posibilidad de que sobre comida. Además, puedes escoger recetas versátiles: si preparas un salteado de verduras, por ejemplo, puedes combinarlo con arroz un día y con pasta al siguiente.
Otra clave es cocinar “en bloques”. Dedicar dos horas un domingo para preparar varias bases (legumbres cocidas, verduras asadas o pollo a la plancha) te permitirá montar platos en pocos minutos durante la semana. Samantha aconseja tener siempre en mente que “cocinar por obligación es aburrido. Si tú lo ves así, es como el que dice: ‘No me gustan los lunes’. A mí los lunes me gustan, porque me gusta trabajar, me gusta cocinar, me gusta cuidarme, y me gusta que todo eso forme parte de mi día a día”.
Samantha Vallejo-Nágera responde: cómo reconciliarnos con la cocina diaria
Para la chef, cambiar el chip es fundamental: cocinar para una sola no es menos importante que hacerlo para una familia. De hecho, puede ser más gratificante, porque eres tú quien elige exactamente lo que quiere comer, cómo y cuándo.
Samantha insiste en que esto comienza incluso antes de encender los fogones: “Cuando empiezas a meterte en esa dinámica de cuidarte, de hacer las cosas para ti, entonces ya te puede divertir incluso hacer la compra [...]. Y para disfrutar de la cocina, ponerte música, para mí, es clave”. Preparar un playlist con tus canciones favoritas puede convertir la cocina en tu momento del día para relajarte y desconectar.
También es importante invertir en buenos ingredientes. Una compra inteligente y planificada asegura que siempre tengas a mano lo que necesitas para preparar platos saludables. Para Samantha, “lo primero que tienes que hacer es una buena compra. Tener todos los ingredientes en casa y luego disfrutar de la cocina. A todo el mundo le apetece ir al supermercado de MasterChef a cocinar allí porque parece que está todo puesto, pero si tú haces la lista antes de ir a la compra, con lo que necesitas para una receta que te apetezca (o dos o tres para la semana), luego todo será mucho más fácil.”
Trucos para conservar ingredientes y evitar desperdicio
- Congela la carne en paquetes según tu consumo para sacar solo lo que necesitas la víspera.
- Guarda las verduras en bolsas o recipientes herméticos para prolongar su frescura.
- Prepara guisos y congélalos individualmente para llevar a la oficina o tener listos en días con poco tiempo.
- Aprovecha webs de recetas que te permitan buscar por ingredientes, como sugiere Samantha, para cocinar con lo que ya tienes en casa.
- Ten siempre a mano básicos como aceite de oliva, especias y frutos secos, que dan un toque especial a cualquier plato.
Apps y recursos útiles para cocinar para una
La tecnología puede ser una gran aliada para la organización y la inspiración. Hay apps que generan menús semanales según tus preferencias y te crean automáticamente la lista de la compra. También las hay que sirven para escanear alimentos y ver cuánto tiempo les queda antes de caducar, lo que ayuda a reducir el desperdicio.
Además, en webs como ElPozo Cocina puedes acceder a herramientas con las que seleccionar el número de comensales y obtener recetas totalmente ajustadas. Esto no solo evita que sobren ingredientes, sino que también te motiva a probar platos nuevos sin miedo a que se desperdicie comida.
En definitiva, cocinar para una sola persona puede ser una experiencia divertida y de lo más creativa. Con una planificación inteligente, buenos ingredientes y los trucos que da Samantha Vallejo-Nágera, puede convertirse en tu momento favorito del día. Y es que, como ella misma recuerda: “Hay que aprender a cocinar y disfrutar de ello: hacer platos sencillos, aprender a trabajar las verduras, preparar una proteína rica en cada plato y disfrutar de ese proceso”.
Cuidarte empieza por lo que pones en tu plato, y cada comida que preparas para ti es una forma de decirte: “Yo importo, yo me merezco lo mejor”.