Cómo preparar limones encurtidos al estilo Jamie Oliver

Mira que habrá conservas en tu vida, pero seguramente nunca habías pensado que una fruta como esta se pudiera disfrutar preparada así.
Cómo preparar limones encurtidos al estilo Jamie Oliver

Quién nos iba a decir a nosotros que fuera de nuestras fronteras podrían sorprendernos con el uso del limón, un cítrico que en nuestra cocina está más que arraigado, pero si sigues al famoso chef británico Jamie Oliver te sorprenderá el uso que le da.

En nuestro país no solo se cultiva en distintas zonas, sino que somos capaces de explotar al máximo sus virtudes en platos salados, como acompañamiento de arroces y frituras de pescado, marinando carnes y condimentando platos crudos, enriqueciendo clásicos como el pollo asado, y platos crudos, o dándole el protagonismo en platos dulces como la tarta de limón. ¡Hasta en el café solo con hielo sabemos lo rico que está gracias a los valencianos!

Sin embargo, pocas personas en España se atreven a conservarlos en latas, tal y como hacemos con pescados, tomates secos y demás conservas. Jamie Oliver recomienda siempre prepararlos así en su libro Jamie Oliver’s Food Escapes, inspirándose en la gastronomía marroquí, y ofrecen matices muy sorprendentes a distintos platos.

Paso a paso

Para hacer limones encurtidos se necesitan limones frescos bien lavados, sal gruesa, pimienta negra en grano, canela en rama, hojas de laurel, agua y zumo del propio limón. Una vez esterilizados los frascos que vas a usar, se cortan los limones en cuartos sin llegar a separarlos del todo. A continuación, pones un puñado de sal gorda dentro de cada uno y los vuelves  a cerrar.

Con los frascos fríos, mete dentro los limones agregando la canela, la pimienta, el laurel -puedes usar también romero u otras hierbas frescas al gusto- y más sal entre cada capa de limones. Rellena los frascos con una mezcla de agua y zumo de limón exprimido y resérvalos durante tres o cuatro semanas en una despensa que sea seca y oscura. De vez en cuando, da la vuelta a los frascos para que todo se mezcle bien y no te preocupes por el paso del tiempo porque aguantan bien, no en vano el limón es un conservante natural muy eficaz.

Usos en la cocina

A partir de ahí, te toca explorar en qué platos su aportación te gusta más. Puedes añadirlos en ensaladas pero también en platos de carne como los estofados e incluso añaden matices muy interesantes en platos importados de otras tradiciones culinarias como los ceviches.

Da rienda suelta a tu creatividad con una única condición: usa muy poquita cantidad para que no inunden en exceso la receta en la que los incluyas, que son potentes.

Recomendamos en