Natillas de chocolate de Cristina Oria

Están muy ricas y son fáciles y entretenidas de hacer en casa, tanto que hasta los peques pueden ayudaros con el paso a paso. 
Mousse de chocolate

Cristina Oria es la dueña es un nombre que te sonará muchísimo si vives en Madrid. La cocinera tiene uno de los servicios de catering más famosos de la capital y además regenta tres restaurantes en distintos puntos de la ciudad que tienen la peculiaridad de ser también tienda física. De comida, con excelente materia prima, y también de vajillas y detalles de menaje del hogar.

Pues bien, Oria también se deja caer por Instagram, donde a veces comparte recetas caseras que están muy ricas porque tiene buena mano y hace que lo sencillo esté muy bueno. Desde una tortilla francesa a un hojaldre con frutos rojos. Cosas que aparentan ser básicas pero a las que da una vuelta de tuerca sin complicar mucho la ejecución de la receta, por lo que es un perfil muy interesante el suyo si cocinas en casa.

De entre las muchas recetas que ha compartido últimamente en la red te traemos hoy una de nuestras favoritas: sus natillas de chocolate, que son una perdición. Ella dice que son “healthy” en el inicio del vídeo, y es verdad que no llevan aditivos como las industriales pero ten en cuenta que llevan una cantidad importante de edulcorante, panela en este caso, por lo que no conviene abusar de este postre porque siendo mejor que los industriales tampoco podemos decir que sea saludable.

Eso sí, están para chuparse los dedos, ya lo vas a ves cuando te animes a prepararlas en casa. Y como puedes comprobar en el vídeo del paso a paso, son tan fáciles de hacer que hasta si hay peques en casa pueden ayudaros en el paso a paso.

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 100 g de cacao en polvo
  • 500 ml de leche
  • 1 ramita de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 300 g de panela
  • 3 cucharadas de maicena

Elaboración

Paso a paso

Batís los huevos en un recipiente acorde con las varillas o con un tenedor si os apañáis mejor. Reserva.
En otro recipiente tipo bol, verter un poco de la leche y el resto ponerlo en una cacerola a hervir.
Añadid antes de que hierva la canela en rama, la pizca de vainilla y la panela. Cuando la leche comience a hervir, quitadla del fuego.
En otro bol, mezclar con varillas la maicena y el cacao en polvo. Reserva.
Quitar la ramita de canela y añadir un poco de la leche caliente —ya habrá cambiado su color por la panela, la canela y la vainilla— a los huevos batidos previamente.
Batir y cuando empiece a integrarse, añade el cacao mezclado con maicena a la mezcla de los huevos y la leche. Sigue batiendo.
Añade esta mezcla al resto de la leche que has dejado en la cacerola y remueve con paciencia a fuego lento para que se vaya haciendo.
Cuando adquiera textura cremosa y densa, están listas tus natillas. Solo tienes que colar bien la mezcla para que no queden grumos ni sorpresas desagradables en boca.
Haz porciones individuales y mete en la nevera los recipientes durante dos horas para que enfríe y adquiera la textura definitiva. Puedes servir, como hacían nuestras abuelas con sus natillas caseras, con un galleta —puede ser de avena y plátano, por ejemplo, para que sea saludable— encima. 

Recomendamos en