Revista Mía

Roscón de Reyes light

Este tradicional dulce que se toma la tarde de Reyes no tiene por qué resultar calórico. Los expertos del Grupo NC Salud nos dan las claves para disfrutarlo sin que pese.

Ficha 

  • Tiempo de preparación + de dos horas
  • Tiempo de cocción 30 min
  • Porciones -
  • Tipo de receta Dieta vegetariana
  • Precio -

Ingredientes

  • Ingredientes y preparación del pre-fermento:
  • 100 g de harina integral de fuerza (en su versión integral, este tipo de harina aporta más vitaminas, minerales y fibra a nuestro roscón).
  • 100 ml de leche tibia desnatada o semidesnatada, así se aligera el contenido en grasas saturadas y el aporte calórico.
  • 3 g de levadura seca de panadero o 9 de levadura fresca.
  • Ingredientes para la masa:
  • 150 ml de leche tibia semidesnatada.
  • 1 yema de huevo – contiene una alta dosis de vitaminas A (esencial para el buen estado de la piel y la visión), D (para la asimilación de calcio), B12 (para el buen estado del sistema nervioso), y minerales como el fósforo (para la salud ósea), o el zinc (implicado en el metabolismo de los azúcares, las proteínas, y el buen funcionamiento de la piel, uñas, cabello y función cognitiva).
  • 1 cucharada de agua de azahar (si es esencia, es preferible poner menos porque es más concentrada)
  • 60 g de aceite de oliva, un producto cardiosaludable por su contenido en grasas monoinsaturadas.
  • 450 g de harina integral de fuerza.
  • 10 g de sacarina líquida o en polvo.
  • Ralladura de naranja al gusto.
  • 1 cucharadita de lecitina de soja, aporta fosfolípidos, un tipo de lipidos esenciales para regular los niveles de colesterol.
  • Una pizca de sal.
  • La sorpresa del Roscón de Reyes (busca una figura de porcelano o plástico resistente al calor y que esté protegido con plástico de cocina. También puedes poner un haba.
  • Para decorar:
  • 1 clara de huevo.
  • Almendras fileteadas o en granillo (la almendra es fuente de salud siempre que se consuma con moderación. Aporta grasas insaturadas (cardiosaludables), proteínas vegetales y minerales como el magnesio o el fósforo, así como vitamina E (efecto antioxidante).

Preparación

La noche anterior, mezclar todos los ingredientes del prefermento hasta formar una bola

Dejar en un bol y guardar en la nevera toda la noche

Mezclar en un bol o a máquina todos los ingredientes de la masa: primero los líquidos y después los sólidos, y añadir al prefermento (que verás que tiene burbujas en la parte inferior)

Pasar la mezcla a una mesa de trabajo y amasar hasta lograr una preparación un poco pagajosa

Seguir trabajando con la manos hasta lograr que la masa se vuelva lisa (unos 15-20 minutos)

Es importante no añadir harina, mejor insistir hasta conseguir la textura adecuada

Si ves que la masa se pega mucho, déjala reposar 5 minutos y luego sigue amasando

Verás que está más manejable

Una vez lista, dejar fermentar la masa 3 horas o hasta que se eleve y doble su volumen

Después, quitar el aire ligeramente a la masa y dar forma de roscón

Para ello, colocar dos dedos en el centro de la bola, hacer un agujero e ir haciéndolo grande con las manos

Pasar a una bandeja de horno con papel de horno en la base y colocar un aro de emplatar en el centro (engrasado con mantequilla) o poner un tronco o bola de papel de aluminio para evitar que se cierre el agujero y pierda la forma de corona en el horno

Después, introducir por debajo o los lados las sorpresas elegidas y repasar la masa para que no se noten

Dejar reposar hasta que la masa doble de nuevo su volumen (entre media hora y una hora, dependiendo dle calor que haga la en la cocina)

Transcurrido ese tiempo, pintar la masa con clara batida

Colocar o distribuir las almendras por encima para lograr un roscón almendrado

Mientras se adorna el roscón, precalentar el horno a 200 grados durante 10 minutos y, a continuación, reducir a 180 grados

Introducir y hornear unos 25 minutos con aire arriba y abajo

Deja enfriar durante dos horas antes de degustar

Consejos que también aligeran:- Puedes sustituir las almedras por azúcar moreno

Si es granulada, remojala con unas gotas de agua para que se apelmeace un poco

- Si tu familia lo prefiere relleno (la clásica nata no vale, esta opción es demasiado calórica), puedes preparar un ganache ligero (derrite una pequeña cantidad de chocolate puro al baño maría sin añadir mantequilla) o prepara una crema pastelera light

¿La receta? Calienta en una cazo 1 litro de leche desnatada e incorpora 800 g margarina light

Antes de que la preparación comience a hervir, retirar del fuego, esperar a que este fría y añadir dos yemas batidas

Integrar todo con la ayuda de la batidora y dejar reposar la preparación en la nevera durante 24 horas

Transcurrido ese tiempo, sacar y montar con varillas eléctricas o manuales

Pasar el relleno a una manga pastelera y distribuir por toda la circuferencia de forma uniforme

- Ya sabemos que está riquísimo en compañia de una taza de humeante chocolate

Pero en esta ocasión queremos restar calorias en vez de sumar

A la hora de mojar el roscón, elige una tisana

- ¿Quieres saber cuántas calorias tienen los dulces navideños? Consulta este interesante video

tracking