El tono del sangrado de la menstruación varía según los meses y también según las mujeres. Te contamos qué significa cada color de la sangre de la regla.
Podrías estarle dando menos importancia de la que realmente tiene. Aquí te dejamos una pequeña guía de lo que puede indicar cada color.
Qué indican los cambios en el color de tu regla
Seguramente, en algún momento, has notado alguna variación en el color de tu regla. Estas variaciones indican que algo ocurre (y no tiene por qué ser nada malo, ojo). Aun así es importante acudir al ginecólogo y hacérselo saber, entre otras cosas, porque te quedarás mucho más tranquila.

De color rosáceo
Cuando tu regla es rosácea y te encuentras en los primeros días, no tienes por qué alarmarte. En los primeros días la sangre aún es débil y, además, la pérdida suele ser mínima. Pero si continua durante todo el periodo, lo mejor es que acudas al ginecólogo, puede ser casusa de algún tipo de alteración hormonal o enfermedad.

De color rojo brillante
El color rojo brillante en el color de la regla es síntoma de buena salud. Es un síntoma tranquilizador, sobre todo si tu regla dura más o menos una semana. Si la duración de tu regla es de más de una semana y en este tono tan intenso, es mejor que acudas al médico.

De color burdeos
A veces, es muy probable que el color de la regla sea de un rojo oscuro, de hecho lo más normal es que ocurra esto en los días más intensos.
Si continúa de este color durante todo el ciclo, puede ser síntoma de otras cosas, por ejemplo un aborto involuntario.

De color rojo-anaranjado
Normalmente cuando el color de la regla toma un color anaranjado, es síntoma de una infección. Si además a esto se le añade un fuerte olor, lo mejor es que acudas al médico lo antes posible.

De color marrón
Si el color de tu regla es marrón, tampoco tienes porque alarmarte. Probablemente sea sangre antigua de la menstruación.
Aunque si tiene tonos amarillos y muy mal olor, puede ser causa de una infección. Si esto te sucede, acude a tu médico sin dudarlo.
