El Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión ha dado el relevo a Fitur en el recinto ferial de Madrid, Ifema, espacio en el que celebra desde este lunes de enero su vigésima edición. Lo hace, como es habitual, con varios concursos en su programación, que se prolonga durante tres días, pero no hay ninguno tan popular y viral como el que busca a la mejor croqueta de jamón ibérico de España.
Este lunes por la tarde, a la hora del café, un jurado compuesto por el cómico Carlos Latres, los cocineros Senén González, Xanty Elías (Acanthum) y Miguel Carretero (Santerra), ganador del concurso el año pasado; la periodista gastronómica Pilar Salas; y María Castro, directora de comunicación de Sánchez Romero Carvajal, patrocinador del evento, han tenido el privilegio de probar las croquetas de jamón de los finalistas.
En total, los miembros del jurado han tenido que deliberar entre siete croquetas de jamón ibérico finalistas de esta IX edición del popular concurso celebrado en Madrid Fusión. La lista de finalistas es la siguiente:
- Juan Monteagudo, restaurante Ababol (Albacete)
- Natalia Méndez, Casa Chuchu (Asturias)
- Víctor Conus, La Mesa de Conus (Vigo)
- Miguel Borreguero, La Ostrería (Cantabria)
- Ana Losada, Taberna Zalamero (Madrid)
- José Manuel Gallego, Clandestina (Toledo)
- Javier Pérez-Batallón, Berria Wine Bar (Madrid)
De todos los cocineros y cocineras participantes que habían superado la primera fase y se habían colado en la gran final del concurso, ha sido Juan Monteagudo, del restaurante albaceteño Ababol, quien se ha alzado con el triunfo.
Para elegir a la mejor croqueta de jamón ibérico, la cata se ha realizado a ciegas y en dos partes. En primer lugar, el jurado ha probado la bechamel, y en una segunda cata han disfrutado ya sí de la croqueta al completo.
Por lo tanto, la croqueta que será la más buscada por foodies y croqueteros durante el año 2023 se cocina en Albacete. En concreto, en la calle Calderón de la Barca de la capital manchega. Allí podrán probar las croquetas ganadoras del evento, que se caracterizan por su forma esférica, similares a una pelota de golf, y por ser un “homenaje” a la madre del cocinero ganador, Juan Monteagudo, señalan desde el restaurante albaceteño.

El chef ha dedicado el triunfo en el certamen a su equipo de cocina, y ha recalcado que el nivel de la novena edición del Campeonato a la mejor croqueta de jamón ibérico “es espectacular”, reconociendo así el trabajo de los finalistas. El cocinero, además, ha tenido palabras de agradecimiento a Miguel Carretero, miembro del jurado y doble ganador del concurso, con el que ha trabajado en el pasado, empapándose de su exitosa receta de croquetas de jamón.
Un campeonato con un palmarés de altura
El Campeonato a la mejor croqueta de jamón ibérico de Madrid Fusión es una de las citas estelares del programa del congreso gastronómico celebrado anualmente en Ifema desde hace nueve años.
A lo largo de este tiempo, algunos de los mejores cocineros y cocineras del país se han impuesto en el certamen, convirtiendo sus respectivos restaurantes en visita obligada para quienes disfrutan de la versión por excelencia de la croqueta, quizá el bocado más emblemático y popular de la cocina española a nivel global junto a la tortilla de patata.
Antes del éxito deJuan Monteagudo, ganador del concurso en esta edición 2023 de Madrid Fusión, habían hecho lo propio siete cocineros más. Entre los ganadores, solo repite Miguel Carretero, chef del restaurante madrileño Santerra, que ha sido miembro del jurado en la presente edición.
Este es el palmarés histórico del Campeonato a la mejor croqueta de jamón ibérico de Madrid Fusión, que el año que viene cumplirá su décimo aniversario.
- I edición. Año 2015. Diego Fernández. Restaurante Regueiro (Tox, Asturias)
- II edición. Año 2016. Jesús Segura. Restaurante Trivio* (Cuenca)
- III edición. Año 2017. Nacho Solana. Restaurante Solana (Ampuero, Cantabria)
- IV edición. Año 2018. Miguel Carretero. Restaurante Santerra (Madrid)
- V edición. Año 2019. Javier Ugidos. Restaurante Tobiko (Toledo)
- VI edición. Año 2020. Alberto García Escudero. Restaurante Iván Cerdeño (Toledo)
- VII edición. Año 2021. Javier Sanz y Juan Sahuquillo. Restaurante Cañitas Maite (Casas Ibáñez, Albacete)
- VII Edición. Año 2022. Miguel Carretero. Restaurante Santerra (Madrid)