Desde que cerrara su restaurante tres Estrellas Michelín en Marbella, el popular cocinero malagueño Dani García ha protagonizado una carrera meteórica por abrir nuevas propuestas gastronómicas en distintos rincones del mundo. Pero este frenético ritmo no le impide dejarse ver de vez en cuando por las redes sociales para compartir en ellas sus versiones de algunos platos clásicos de la comida casera de aquí y allí.
Una de las últimas recetas que ha publicado en su Instagram es la de los espaguetis carbonara, que él también hace a la versión italiana, la original. Esto es, sin nata. Muchas personas creen que estos espaguetis son muy difíciles de hacer, pero nosotros estamos convencidos de que, siguiendo los pasos de Dani García, es la receta ideal para presumir delante de amigos y familiares hasta de las personas que no tienen ni idea de cocina. “Mirad, la versión original, la de verdad, y encima de Dani García, de los espagueti carbonara”, les podéis decir al servirles la comida.
La receta en cuestión es rapidísima de hacer y lleva muy pocos ingredientes. Lo único difícil de conseguir es el guanciale, la papada del cerdo, que es la parte de este animal que utilizan los italianos para esta receta. Pero hace ya tiempo que es relativamente fácil de encontrar en carnicerías, tiendas especializadas en productos italianos y hasta en supermercados, porque hace poco la vimos en el rincón italiano de Aldi, por ejemplo.
Por lo demás, solo necesitas un buen queso parmesano, dos yemas de huevo, sal y pimienta negra. Algo de paciencia, un poco de mano y, eso sí, mucha rigurosidad en la ejecución de la receta: todos los pasos importan.
Ingredientes
- 2 yemas de huevo
- Pimienta negra
- Sal
- 100 gramos de guanciale
- 100 gramos de espaguetis
- 30 gramos de parmesano rallado
Elaboración

Paso a paso
Poner a hervir agua en una cacerola.
Cuando empiece a hervir añadir sal al gusto.
Echar los espaguetis y sumergir con cuidado para que se cuezan correctamente según indicaciones del fabricante.
Mientras se cuece la pasta, preparar la carbonara. En primer lugar, separa la yema de la clara y añade las dos yemas a un bol.
Mientras, en una sart´n, sin aceite, pon el guanciale picado en tiras. Fríe despacio, aprovechando la grasa que suelta. Busca que quede crujiente.
Rallar el parmesano sobre las yemas.
Mezcla junto a un poquito de pimienta negra al gusto y un poco del agua de la cocción de la pasta Emulsiona todo junto.
Apaga la sartén cuando esté listo el guanciale, añade la pasta y encima la mezcla del huevo y el parmesano.
Escalda con un poquito del agua de cocción.
Sirve con pimienta y parmesano rallado.