Pocas piezas dan tanto juego para hacer ganchillo como los cojines. Es verdad que su utilidad es la que es, pero como son un elemento decorativo más que puede ir en cualquier espacio de la casa, podéis jugar con formas, estilos y colores a vuestro antojo sin repetiros y sin que se parezcan unos a otros. Los cojines son perfectos para aportar identidad a una casa, y qué mejor que hacerlos a mano, a crochet, siguiendo patrones gratuitos que tienes disponibles en la red a golpe de clic, para que (casi) nadie los tenga como tú.
En Internet, como decíamos, hay muchos patrones y tutoriales para hacer cojines a crochet. Muchísimos. Por ejemplo, en la tienda Drops Design tienes hasta 99 patrones disponibles para consultarlos cuando lo desees. Y este es solo un ejemplo, porque en cuanto entres en las distintas comunidades especializadas en crochet, verás que las posibilidades son inabarcables.
Nosotros hemos hecho una pequeña selección de cinco patrones para tejer tus propios cojines tomando algunas ideas de nuestros canales especializados en crochet favoritos de YouTube. Son cinco diseños que nada tienen que ver los unos con los otros: hay infantiles, tipo amigurumi, clásicos, con forma alargada o redondos.
En definitiva, cojines para todos los gustos y necesidades que puedes tejer tú en casa sin ser una experta en ganchillo gracias a los tutoriales gratuitos publicados en Youtube.

Cinco patrones de cojines a crochet
El primer tutorial que te recomendamos es este en el que puedes aprender a tejer a crochet un cojín clásico. La explicación de Kiri Kiri, comunidad especializada en crochet, es perfecta para aprendices y principiantes porque va paso a paso en la elaboración. Utiliza además dos puntos muy sencillos de tejer y se puede adaptar al tamaño que quieras.
Más original y diferente es este cojín tipo amigurumi, esos muñequitos de origen japonés hechos a crochet que están últimamente por todas partes. La verdad es que quedan graciosos y muy resultones, y son además un regalo muy original si la persona que lo entrega se ha encargado también de hacerlo. El hecho de que sean DIY le aporta un gran valor añadido al regalo.
En formato cojín, en la red, puedes encontrar muchos tutoriales para hacer amigurumis. A nosotros nos gusta especialmente este pato amarillo, ideal para una habitación infantil.
Es un tutorial de Tamara Kelly, especialista en crochet, que solo tiene como pequeño inconveniente que está en inglés, pero Youtube te permite traducirlo, por lo que merece la pena intentar seguirlo viendo el resultado final. No me digas que no.
La tercera recomendación que te hacemos para que aprendas a hacer cojines a crochet es este diseño de cojín “candy”, caramelo en castellano. El motivo del nombre es obvio, la forma alargada, como de caramelo clásico, con sus puntas simulando el papel del envoltorio a ambos lados del cuerpo del cojín.
No puede ser más llamativo, sobre todo si usas los mismos materiales, una lana suave y gruesa, y eliges una combinación de colores que llame la atención a simple vista. Adapta el diseño a tu estilo en función de los colores que tenga la habitación donde lo vas a poner y prepárate para hacer alguno más porque cuando te lo vean amigos y familiares también lo van a querer para sus casas.
El patrón, por cierto, es de BeCozi, otro canal especializado en tejer que tienes que seguir.
Si lo que estás buscando es un cojín a crochet que encaje en un salón o en un sofá en una terraza, por ejemplo, este diseño de Gloriarte Crochet, otro canal que tienes que tener fichado en Youtube si estás enganchada a esto de la aguja y el ovillo, es ideal.
Como puedes ver, en la descripción del vídeo tienes la lista del material exacto que necesitas para que el cojín te quede exactamente como en el tutorial si tienes un poco de destreza. Añade color y vida a tu salón, cuarto de estar o terraza con estos cojines DIY.
Cerramos la lista de recomendaciones de patrones de cojines a crochet con este bonito diseño con pequeños tapetes multicolor que aportan una decoración geométrica y multicolor. Te permiten, al estar precisamente dividido por tapetes el estampado, jugar mucho con la paleta de colores.
Necesitarás, como puedes leer en la descripción del tutorial, algodón peinado, crochet de 4 mm, tijeras, aguja lanera y un cierre de cremallera. Bueno, y paciencia y técnica para seguir paso a paso la elaboración del cojín de Momento crochetero, otro canal más que es una pista en Youtube para los amantes del ganchillo.