El pasado lunes 27 de mayo, tuvimos el honor de recibir a Ana Lena Rivera en nuestro Club de Lectura de Mía, donde nos habló de su última obra, ‘La niña del sombrero azul’ (Grijalbo, 2024). Este evento, celebrado en el Wellington Hotel & Spa de Madrid, fue una experiencia de lo más enriquecedora para las asistentes, quienes ya habían leído el libro de Ana Lena Rivera y pudieron descubrir todo lo que había inspirado a la autora para escribir esta novela que, tal y como contaron ellas mismas, ha conseguido emocionar a todas sus lectoras adentrándose en el mundo de Manuela, la protagonista.
A través de las páginas de ‘La niña del sombrero azul’, Lena nos ha transportado al Gijón de 1929, donde la joven Manuela, con apenas 17 años, comienza a trabajar en la mansión de los marqueses de Armayor. Y cuenta la autora que tanto Manuela como el resto de personajes son ficticios, pero que sus historias sí son reales. Para ello, la escritora se ha inspirado en la historia que su familia vivió durante todo el siglo XX. En especial, según cuenta ella misma, Ana Lena se ha centrado desde las reuniones de su madre con sus amigas y que ella escuchaba de refilón hasta las dos ocasiones en las que su abuelo estuvo a punto de ser fusilado.

Aunque, en realidad, ‘La niña del sombrero azul’ hace un repaso por toda la historia del siglo XX, es decir, enfermedades, guerras, los conocidos como ‘Niños de Rusia’, y un largo etcétera de sucesos que marcaron la sociedad del momento. Por ello, la historia de Manuela es un homenaje a la resiliencia y el coraje de las mujeres que, enfrentándose a la adversidad, luchan por seguir adelante.
Todos estos sucesos no sólo los vivieron los familiares de Ana Lena Rivera, sino también los de muchas de las mujeres presentes en nuestro Club de Lectura. “He vivido el libro con tanta euforia, que te felicito por ello”, confesó una de las lectoras a Ana Lena durante la charla.

El evento del Club de Lectura de Mía del mes de mayo culminó con una entretenida sesión de preguntas y respuestas, en la que Ana Lena Rivera interactuó con sus lectoras, quienes pudieron disfrutar de una charla tan íntima como llena de emoción, respondiendo a sus curiosidades y profundizando en los temas más relevantes de su obra. Sin duda, fue una velada memorable que nos dejó a todas con una apreciación más profunda de ‘La niña del sombrero azul’ y una conexión especial con su autora y su protagonista, Manuela.