No tires las pieles de las verduras, aprovéchalas con estas recetas

A menudo nos deshacemos de las pieles de las verduras cuando recreamos algunas de nuestras recetas favoritas. Lo que no sabes es que puedes sacarles mucho partido y preparar aperitivos e incluso decoración para el hogar. Te chivamos algunas recetas para aprovechar la piel de las verduras.
Pelando zanahoria

Decimos que del cerdo se aprovechan hasta los andares pero, ¿qué hay de las frutas y verduras? Se ha convertido (casi) en costumbre deshacernos de las partes que consideramos 'feas', las pieles y las cáscaras. Lo que se nos ha olvidado es que podemos aprovecharlas al máximo para no desperdiciar recursos. Recetas para hacer con las pieles de las verduras hay muchas, y te enseñamos cuáles son nuestras favoritas.

La piel de las frutas y verduras es rica en fibra, por lo que resulta beneficiosa para el intestino. También contribuye a la eliminación de toxinas y es saciante, así que es perfecta si tu propósito es perder peso. Es la parte de esta materia prima que concentra más cantidad de nutrientes. Claro que es imprescindible tener en cuenta que la piel de algunas frutas y verduras no es comestible (como la del melón, por ejemplo). Aunque actualmente existe una variedad de plátano (el mongee) del que incluso puedes comerte la piel.

Esta cultura del aprovechamiento favorece una utilización máxima de los recursos alimenticios y podría encajarse dentro de la filosofía zerowaste. Así no se tira comida que puede aún consumirse y además es bueno para tu bolsillo. ¿Quieres saber más? Estas son nuestras recetas más top con pieles de frutas y verduras.

Potato skins

O pieles de patata, así tal cual, si lo prefieres. Resulta que en lugares como Estado Unidos es considerado un platillo en sí mismo. Allí, vacían la patata dejando la piel en forma de barca, que después rellenan con otros ingredientes. No obstante, te proponemos que aproveches las tiras de piel de patata sazonándolas y horneando durante 20 minutos junto a tus especias favoritas. ¡Un aperitivo supercrunchy!

Cubitos de caldo

Como lo hecho en casa, nada. Puedes sacar el máximo rendimiento a verduras como la acelga, la espinaca, el perejil, el cilantro, la zanahoria, el pimentón, la cebolla o el ajo convirtiendo sus restos en cubitos de caldo. Solo te harán falta las pieles de las verduras, agua y sal (pero solo si quieres).

Ralladura de semilla de aguacate

¿Cuántas veces has tirado el hueso del aguacate sin pensar en cómo podías aprovecharlo? Resulta que del aguacate también puedes aprovecharlo todo: ralla su semilla y tuéstala para obtener un topping crujiente y diferente para tus tostas y ensaladas. ¿Te apetece probarlo?

Tortilla de pepino

Seguro que esto no te lo esperabas. Estamos más que acostumbradas a las tortillas de calabacín, pero la realidad es que con los restos de pepino que te han sobrado al hacer una ensalada puedes preparar una jugosa tortilla de pepino. Agrega un poquito de pimienta... ¡Y voilá!

Chips vegetales

Ideales para cuando te entra el gusanillo y las ganas de asaltar la despensa, estos chips vegetales son ideales para un picoteo saludable. Puedes ir guardando las pieles de las verduras que te vayan sobrando y congelarlas. Así, cuando ya tengas bastantes, podrás hornearlas con un poco de aceite, sal, pimienta y pimentón y obtener este delicioso capricho.

Tempura de piel de calabacín

Si lo tuyo son los rebozados, la tempura es para ti. No te deshagas de las pieles de calabacín, consérvalas y hazlas en tempura para obtener un entrante que encantará a todos los miembros de la familia. ¿Has visto qué pinta?

Vela con cáscara de naranja

Aquí no todo es comer y cuando hablamos de cómo aprovechar las pieles de frutas y verduras es imposible no pensar en la naranja. Cuando peles esta fruta, conserva el centro de la cáscara (con ese 'hilito' que tiene, que hará de mecha) y añade aceite de oliva. ¡Ahora solo tienes que encenderla!

Recomendamos en