Del algodón blanco
Lo mejor, aunque lleve su tiempo, es poner primero la prenda en remojo con agua fría unas tres horas. Después, se lava en agua muy caliente con jabón líquido y se aclara con agua, también muy caliente, a la que se añade un poco de lejía. Por último, se aclara con agua fría. Si podemos poner la prenda a secar al sol, entonces es mejor que en el último aclarado añadamos al agua un poco de vinagre blanco.
Del algodón de color
En este caso, y para no dañar los colores, se lava la prenda en agua caliente con perborato, dejándola en remojo durante un par de horas, y se aclara en abundante agua fría.
De las moquetas y alfombras de algodón
El remedio más eficaz en estos casos es utilizar una espuma limpiadora de alfombras, dejar secar, frotar con un cepillo de cerdas duras y aclarar con un trapo humedecido en agua caliente. Si la mancha no se quita, habrá que recurrir a frotarla con un trapo empapado en tricloroetileno o tetracloruro de carbonato.
De las fibras artificiales
Se pone el tejido a remojo en un recipiente con agua fría unos minutos y, después, se lava con agua templada jabonosa con un chorrito de vinagre. Luego se aclara la prenda en agua fría con vinagre. Si quedan restos de hierba o césped se puede hacer uno de los aclarados con agua templada a la que deberemos añadir un poco de agua oxigenada (dos cucharadas por medio litro). Eso sí, el último aclarado de todos ha de ser siempre de agua fría con unas gotas de vinagre.
De la lana y la seda
Lo mejor es frotar la mancha con un algodón empapado en benzol. Luego lavar con agua y jabón y aclarar en abundante agua fría.
Del hilo
En los tejidos de hilo la solución más eficaz es frotar con un trapo mojado en una disolución de alcohol y agua caliente. Si la mancha se resiste, se frota con alcohol puro y se aclara con agua caliente jabonosa.
De la madera barnizada
Se elimina muy fácilmente pasando un trapo mojado en agua templada con vinagre. Se puede dejar secar con el vinagre o aclarar con un trapo mojado en agua fría. Como siempre ocurre con la madera, el último paso es secarla muy bien con un trapo de algodón.
De la madera natural
Se frota la mancha con un algodón o con la punta de un trapo empapada en benzol. Después, se aclara con un trapo mojado en agua fría (muy escurrido), se seca muy bien y, si es necesario, se pasa unos segundos el secador de pelo a unos 30 cm de distancia.
Del papel
Las manchas de hierba sobre el papel de la pared de color claro se eliminan empapando la zona con agua oxigenada, con la ayuda de un algodón. Cuando el papel tiene algo de color o es estampado, el alcohol metílico limpiará la mancha sin dañar el papel. Conviene aplicarlo con un algodón y poner luego encima un papel secante, presionando bien con la ayuda de una toalla o un trapo para que absorba bien la mancha.
Del terrazo
Para eliminar las manchas de hierba y césped de los suelos de materiales porosos, se empapan en vinagre caliente y se frotan con un cepillo de púas duras o metálicas. Después se lavan con agua muy caliente o jabón líquido, y se aclaran con abundante agua fría. Si la mancha está incrustada y quedan restos, habrá que recurrir al benzol, aplicado directamente sobre la mancha, y frotar con un cepillo (protegiéndose bien las manos con guantes). Luego, se aclara con agua jabonosa.