Cómo cocer arroz blanco bien de una vez por todas

Nos hemos propuesto que por fin aprendas a clavar esta elaboración a priori tan sencilla pero que llevas fallando (como la mayoría) desde que eras adolescente. 
Consejos útiles para cocer el arroz blanco

Parece mentira que algo a priori tan básico como cocer arroz blanco sea tan complicado. Al menos de conseguir una buena nota en la preparación.

Incluso quienes no han cocinado en su vida lo han cocido alguna vez porque todos nos hemos quedado solos en casa cuánto éramos adolescentes, nos hemos ido de finde con los amigos, tan torpes (y desinteresados) como nosotros en cocinar, y muchos hemos vivido solos por estudios o trabajo cuando todavía no sabíamos nada de cocina. El caso es que, con independencia de las circunstancias de cada uno, cocer arroz blanco, igual que pasta, todos lo hemos hecho de lo primero en la cocina. Y pasan los años y no conseguimos mejorar el resultado final.

Dependiendo los trucos familiares, hay quien cocerá arroz de la manera tradicional, al fuego. Otros lo harán al micro, una fórmula que también tiene sus adeptos y no es tan fácil como parece porque hay que conocer muy bien el electrodoméstico para clavar el tiempo, la temperatura y la proporción de agua y arroz.

Esta última técnica la dejamos pendiente de perfeccionar para temas futuros. Esta vez nos hemos propuesto que cuezas muy bien arroz de manera clásica, en el fuego con su correspondiente recipiente para hervir. Pero para que te dé más confianza y no veas que nos lo inventamos, aunque hay varios métodos que funcionan, vamos a hacer simplemente de transmisores de uno de ellos.

Son los consejos de Clau, de @soulthekitchen, para clavar el arroz blanco en casa, los que te vamos a trasladar a continuación. Son concretos, específicos y sencillos de seguir y, por ende, de memorizar. Y es que los trucos de cocina que a la larga nos ayudan más son aquellos que atañen a acciones que repetimos a menudo, como este caso del arroz blanco, y que en dos veces que las hagamos los aprendemos y ya no tenemos que volver a mirar la “chuleta”. Y lo más importante de todo: los mejores consejos son los que funcionan, y estos de @soulthekitchen lo hacen.

Son cinco pasos los que debes aprender para cocer bien el arroz blanco en casa. Alguno de ellos es muy probable que no los siguieras hasta ahora cuando cocinas arroz blanco en casa. Por ejemplo, el de lavar bien el arroz. Así que coge papel y boli, toma nota y mira el vídeo las veces que sean necesarias para mejorar tu técnica de cocción del arroz blanco:

  1.  Lavar el arroz tres veces, para sacar el almidón. Al cocinero y divulgadora en redes te da un truco para las cantidades: “yo calculo siempre 2 puñaditos por persona (u 80g)”.
  2. Cubrir de agua limpia. “El agua la calculo extendiendo el arroz bien y tocando con el dedo índice la superficie del arroz: el agua tiene que llegarme a la primera falange”, explica. La alternativa es calcular con proporciones utilizando la taza como medida: 1 taza de arroz por 2 de agua.
  3. Añadir sal y calentar a fuego máximo.
  4. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego al 2-3 —es decir, a fuego muy bajo— y cocinar durante 11-12 minutos. Esta horquilla de tiempo existe porque hay distintos arroces aunque sean de la misma variedad —el estándar es el redondo— y tampoco son iguales todas las placas.
  5. Retirar del fuego y esperar 5 minutos con la tapa.

Una vez haya reposado este tiempo tapado, podéis destapar y completar la receta o servir como acompañamiento.

Recomendamos en