Revista Mía

El truco para dormirse rápido según la ciencia tiene que ver con nuestra mente

No vamos a hablarte de la temperatura de la habitación ni de dormir o no con pijama. Vamos a contarte el truco que el neurocientífico inglés Matthew Walker ha llamado mind walk.

En:

Dormir bien en tiempos de pandemias, Netflix, estrés, atascos y rutinas no siempre es algo sencillo. Según un estudio del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y la Escuela de Medicina de Stanford del que ya te hablamos aquí, una de cada cinco personas tiene insomnio. No dormir tiene efectos devastadores en nuestro cuerpo, y puede llegar a provocarnos un envejecimiento neuronal que derive en pérdidas de memoria, por ejemplo.

Aunque sabemos que dormir desnudo es una opción estupenda y llena de beneficios, y que esta es la mejor postura para dormir según los expertos, no conocíamos este truco para conseguir dormirnos rápido hasta en el día más estresante.

El mejor truco para dormirse rápido

Según Matthew Walker, neurocientífico, profesor de ciencia y biología y autor del bestseller “Por qué dormimos”, la técnica para dormirse rápido es dar un paseo mental (mind walk). Esta técnica, que pronto se ha viralizado en redes sociales, la ha explicado en el podcast británico de divulgación científica ‘Zoe Science & Nutrition', y el propio Walker lo ha definido de una forma muy sencilla: imagina que te das un paseo por el campo.

Walker explica que el peso de los pensamientos negativos y el estrés antes de dormir puede conseguir que se desencadene ansiedad y que esta nos dificulte conciliar el sueño. es ahí donde entra su método (casi) mágico, que comenzará con un primer paso muy sencillo, cerrar los ojos con la luz apagada y hacer una respiración profunda y consciente para comenzar a relajarnos.

Una vez controlada la respiración, debes concentrarte en el paseo. Vamos a tratar de revivirlo, así que tira de un recuerdo y revívelo detalle a detalle, comenzando por salir de casa. Si te concentras en cada gesto (coger el abrigo del perchero, abrir la puerta, cerrar con llave, bajar las escaleras, salir a la calle, visualizar un paso tras otro…) conseguirás distraer tu atención de la ansiedad y relajarte. 

5804ee2a1ae3a35008130f9f

5804ee2a1ae3a35008130f9f

El paseo puede ser por nuestro barrio, en el campo, por el súper… Se trata más del viaje que del destino, así imagina uno del que tengas muchos detalles para tratar de concentrarte de forma más fácil y rápida en él. Si pasados 25 minutos no te has dormido, levántate y trata de hacer algo relajante en otra estancia (nada de mirar el móvil ni ponerte la tele, no son soluciones para dormir mejor). El experto asegura que si no comemos sin hambre, tampoco tenemos que intentar dormirnos sin sueño. Ahora solo queda probar si este truco funciona tan bien como parece.

tracking