Cinco ejercicios infalibles para mejorar la memoria en adultos
Te presentamos cinco ejercicios de memoria para adultos capaces de mejorar el funcionamiento de la capacidad cognitiva.
A medida que envejecemos, es común que experimentemos cambios en nuestra capacidad de memoria y en nuestra capacidad para recordar información. Estos cambios en la memoria pueden ser causados por varios factores, como el envejecimiento natural del cerebro, la disminución de la producción de ciertas hormonas, la falta de sueño, el estrés y las enfermedades crónicas, entre otros.

Descripción de la imagen
La memoria a corto plazo, que es la capacidad de recordar información reciente durante unos segundos o minutos, puede verse afectada en mayor medida que la memoria a largo plazo, que es la capacidad de almacenar y recuperar información durante períodos más largos. Sin embargo, es importante destacar que no todas las personas experimentan los mismos cambios en la memoria durante la vejez.
Algunos adultos mayores pueden mantener una memoria aguda y buena capacidad de retención de información durante toda su vida, mientras que otros pueden experimentar mayores dificultades con la memoria a medida que envejecen. No obstante, hay formas de mejorar la memoria, incluso en la vejez, a través de técnicas de entrenamiento y ejercicio mental, una alimentación saludable, ejercicio físico y la búsqueda de actividades que estimulan el cerebro.
Al igual que si se tratase de un músculo, necesitamos ejercitar el cerebro para mantenerlo en forma. "En caso contrario, se produce un progresivo deterioro que termina por afectar a su buen funcionamiento. La plasticidad cerebral es la facultad que posee este órgano para modificar su estructura; se trata de un complejo mecanismo mediante el cual se establecen nuevas sinapsis o conexiones nerviosas. Para el cerebro no es tan importante el número de neuronas que posee, como la calidad y fortaleza de sus conexiones entre sí. Está demostrado que los nuevos aprendizajes y la actividad mental continuada favorecen su desarrollo" apunta el portal de Ejercicios de Memoria.
Este portal ofrece ejercicios de memoria para personas mayores que se actualizan cada semana. El empleo regular de estos materiales contribuye a minimizar los efectos negativos del paso del tiempo en esta capacidad. A continuación os mostramos una selección de ejercicios infalibles para mejorar la función cognitiva y con ello la memoria.

Senior man playing chess and thinking about the game with her woman help with young man . He 's preparing to move chess figurine
1. Continúe sombreando los números que van del 1 al 50
siguiendo el orden numérico.

Ejercicios de Memoria
2. Cambie una letra en cada palabra para lograr que se corresponda
con la definición de la columna central.

Descripción de la imagen
3. Observe el cuadro inferior y responda las preguntas.

Ejercicios de Memoria
4. Señale la palabra intrusa en cada fila (de izquierda a derecha)

Ejercicios de Memoria
5. Resalte las operaciones cuyo resultado sea 15.

Ejercicios de Memoria
Además de este tipo de ejercicios intervienen otros factores en la perdida de la memoria, como el estilo de vida, la actividad física, una dieta saludable o un sueño adecuado. Por lo que para mantener una salud cognitiva adecuada resulta fundamental cuidar de nuestros hábitos y estilo de vida. Para acceder a más ejercicios del estilo puedes acceder a través del siguiente enlace a un sinfín de actividades para la memoria: Ejercicios de Memoria